¡Última hora! Microsoft anuncia el cese de los servicios Azure OpenAI para particulares el 21 de octubre de 2024
La decisión de Microsoft de anunciar que dejará de ofrecer servicios personales Azure OpenAI a nivel nacional el 21 de octubre de 2024 ha generado mucho interés y debate. El principal motivo de la decisión fueron los requisitos normativos que estipulan que solo los clientes empresariales pueden suscribirse a los servicios Azure OpenAI.
Mayor presión normativa
Las empresas extranjeras afrontan cada vez más dificultades para operar en China a medida que se endurece la regulación del sector tecnológico en el país. El movimiento de Microsoft refleja su cautela a la hora de seguir las leyes y normativas locales. Según los informes, ya en junio de 2023, OpenAI ha empezado a restringir el tráfico de API desde el país y ha dejado claro que ya no admite que los usuarios de la región accedan a sus servicios. Esta serie de medidas sugiere que la viabilidad de Azure OpenAI en el mercado nacional se está reduciendo.
Los promotores individuales se ven afectados
El cierre de los servicios personales afectará directamente a un gran número de desarrolladores individuales y pequeñas startups que confían en la tecnología Azure OpenAI. Aunque algunos desarrolladores han eludido previamente las restricciones a través de medios especiales y han seguido utilizando la API OpenAI para pruebas y desarrollo de productos, esta operación "gris" ya no tiene dónde esconderse. La decisión de Microsoft significa que estos desarrolladores tendrán que encontrar otros canales de cumplimiento o recurrir a alternativas nacionales.
Respuesta del mercado interior
Ante este cambio, las empresas tecnológicas locales se han apresurado a responder. Gigantes como Alibaba y Tencent han lanzado programas de migración para atraer a los usuarios afectados a sus plataformas. Estas empresas prometieron ofrecer prestaciones y precios competitivos para llenar el vacío del mercado.
No obstante, los desarrolladores aún deben tener en cuenta varios factores a la hora de elegir una nueva plataforma, como la funcionalidad, el precio y el soporte técnico. Algunos conocedores del sector señalaron que aún existe una brecha entre los grandes modelos nacionales actuales y la tecnología OpenAI, pero se espera que para finales de año haya varios grandes modelos de cabeza que puedan compararse con la GPT-4.
alternativa
Después de que Microsoft cierre Azure OpenAI Personal Services, los desarrolladores y las empresas tendrán que buscar alternativas. He aquí algunas alternativas viables:
1. Grandes plataformas de modelado doméstico
- Espectro inteligente AI: Proporciona modelos GLM, promete realizar una evaluación comparativa completa del sistema de productos OpenAI y ofrece formación sobre migración para desarrolladores.
- Nube inteligente Baidu ChifanLanzamiento del programa Big Model Inclusion para ayudar a los usuarios a pasarse a su plataforma Big Model a coste cero.
- AliCloud (informática)El modelo principal se anuncia como comparable al GPT-4, pero a 1/50 del precio de OpenAI.
- cero-uno-un millón de cosasLanzamiento del "Proyecto Pingtai", que ofrece a los usuarios de OpenAI servicios para migrar sin problemas a la serie Yi de grandes modelos.
Estos grandes vendedores de modelos nacionales respondieron rápidamente a los cambios del mercado y atrajeron a sus plataformas a los desarrolladores y empresas afectados.
2. Servicios empresariales Microsoft Azure OpenAI
Aunque los usuarios individuales ya no pueden utilizar los servicios Azure OpenAI, los usuarios empresariales pueden seguir accediendo a la tecnología OpenAI suscribiéndose a los servicios en la nube de Azure. Esto requiere que las empresas dispongan de las credenciales adecuadas, pero es una opción estable para las organizaciones que necesitan cumplir con el uso de la tecnología de IA.
Consideraciones sobre la migración
A la hora de elegir alternativas, los promotores y las empresas deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Funcionalidad y rendimientoLa funcionalidad y el rendimiento de las distintas plataformas pueden variar y deben evaluarse en función de las necesidades específicas.
- Precios y costes: Las estrategias de fijación de precios varían de una plataforma a otra, y los desarrolladores deben elegir una solución rentable.
- Asistencia técnica y activación comunitariaLa elección de una plataforma con un buen soporte técnico y una comunidad activa puede ayudar a resolver los problemas que surjan durante el desarrollo.
A medida que cambie el entorno del mercado, se espera que los grandes proveedores nacionales de modelos ganen más cuota de mercado en esta oleada tecnológica, mientras Microsoft sigue manteniendo su presencia en el mercado chino a través de sus servicios empresariales.
perspectivas de futuro
La decisión de Microsoft de cerrar su servicio personal Azure OpenAI no es solo una respuesta al cambiante entorno del mercado, sino que también puede ser un anticipo de las políticas reguladoras más estrictas que se avecinan. A medida que se intensifique la competencia tecnológica nacional e internacional, el mercado chino seguirá viendo surgir más soluciones de IA de desarrollo propio. Para los desarrolladores, adaptarse a este cambio y encontrar nuevos socios será clave para el crecimiento futuro.
En definitiva, la decisión de Microsoft supone una nueva intensificación de las restricciones impuestas a las empresas tecnológicas extranjeras en el mercado chino, al tiempo que ofrece nuevas oportunidades y retos a las empresas locales. En este sector tan cambiante, la flexibilidad será una estrategia importante para sobrevivir y crecer.
© declaración de copyright
Derechos de autor del artículo Círculo de intercambio de inteligencia artificial Todos, por favor no reproducir sin permiso.
Artículos relacionados
Sin comentarios...