¿Puede Microsoft Copilot Studio liberar realmente el potencial de las inteligencias autónomas?

Microsoft Copilot Studio 能否真正解锁自主智能体的潜力?

En el London AI Workshop Tour, Microsoft anunció a bombo y platillo el Copiloto Studio y anunció un avance público de "Autonomous Agents" en la conferencia Microsoft Ignite 2024. Sin duda, esta iniciativa ha reavivado el interés del sector por las inteligencias autónomas. Microsoft afirma que estos agentes son capaces de "comprender la naturaleza del trabajo de un usuario y realizar acciones en su nombre", lo que suena emocionante y como si señalara un salto en la eficiencia empresarial.

Desde la aparición de la IA generativa y Microsoft Copilot, el despliegue de Microsoft en el campo de la IA se ha acelerado significativamente. Según datos oficiales, 2,1 millones de usuarios utilizan Copilot en las aplicaciones empresariales de Microsoft cada mes, una cifra significativa que confirma inicialmente el interés del mercado por Copilot. Sin embargo, cabe señalar que el número de usuarios no equivale a un compromiso profundo del usuario ni a un aumento de la productividad. La utilidad real de Copilot, y la medida en que realmente mejora los flujos de trabajo de los usuarios, queda por verificar con datos más profundos y estudios de casos.

Organizaciones líderes, como McKinsey & Company, Pets at Home, Thomson Reuters y Clifford Chance, han hablado positivamente de Microsoft Copilot Studio y de las modernas aplicaciones empresariales de Microsoft. "AI first" parece ser el nuevo mantra empresarial. La velocidad a la que estas organizaciones están adoptando la IA es impresionante, pero es demasiado pronto para saber si "AI First" será la piedra angular de la competitividad a largo plazo. La aplicación de una estrategia de "IA primero" implica no solo el despliegue de tecnología, sino también cambios integrales en la estructura organizativa, el desarrollo del talento y los procesos empresariales.

Microsoft Copilot Studio 能否真正解锁自主智能体的潜力?

Microsoft Ignite 2024: ¿un "vistazo" a los agentes autónomos?

La conferencia Microsoft Ignite 2024 será una ventana clave a las capacidades de agente autónomo de Copilot Studio. Mientras Copilot se define como un "asistente personal", los agentes se elevan al nivel de "sistemas expertos", afirmando ser capaces de "operar de forma autónoma en nombre de un proceso o empresa". Microsoft prevé un futuro en el que todos los empleados tendrán Copilot, con el apoyo de multitud de agentes. Aunque se trata de una visión ambiciosa, las organizaciones se enfrentarán a importantes retos a la hora de desplegar, gestionar y mantener Copilot + agentes para alcanzar este escenario de "Copilot por persona + agentes". Cómo garantizar que estos agentes trabajen juntos y evitar los silos de información y el despilfarro de recursos será un aspecto muy a tener en cuenta en las aplicaciones prácticas.

Copilot Studio hace hincapié en la "singularidad" de su plataforma al permitir a los usuarios crear agentes personalizados para procesos específicos. Aunque esta flexibilidad es importante, en la práctica, ¿es realmente fácil para los usuarios finales ponerse manos a la obra y crear agentes eficientes y fiables de forma autónoma? Las plataformas de bajo código reducen la barrera técnica, pero la creación de agentes autónomos complejos sigue requiriendo un cierto nivel de experiencia y un profundo conocimiento de los procesos empresariales.

Agentes autónomos: ¿una "panacea" para los retos de la eficiencia?

La búsqueda de la mejora de la eficiencia, la optimización de la experiencia del cliente y el crecimiento del negocio es un tema constante para las empresas. Copilot Studio intenta resolver estos puntos débiles a través de agentes autónomos, y la dirección es sin duda correcta. Sin embargo, los agentes autónomos no son una "panacea", y es necesario evaluar objetivamente sus escenarios y efectos aplicables.

El caso del uso de Copilot Studio por parte de Pets at Home para crear agentes para el equipo de Protección de Beneficios parece indicar el potencial de los agentes autónomos para la optimización de procesos empresariales específicos. Automatizar la recopilación de datos y el análisis inicial mediante IA, liberando mano de obra para centrarse en decisiones más complejas, suena a lógica sólida. Pero cabe preguntarse si este potencial de "ahorro anual de siete cifras" es universal. ¿Pueden repetirse éxitos similares en otros sectores y empresas?

McKinsey & Company afirma haber conseguido una impresionante reducción de 90% en la duración del ciclo de entrega de su proceso de incorporación de clientes y una reducción de 30% en la carga de trabajo administrativo. Sin embargo, el sector de la consultoría, con su modelo de negocio relativamente estandarizado y orientado a los procesos, puede ser más adecuado para la automatización. Otros sectores, como el manufacturero y el minorista, tienen procesos empresariales más complejos y diversos, y los resultados de la aplicación de agentes autónomos pueden variar. El caso de McKinsey & Company, quizás, demuestra más el potencial de los agentes autónomos en industrias específicas y escenarios concretos, y su generalizabilidad aún debe observarse más a fondo.

El caso de Thomson Reuters, que ha creado agentes profesionales para la diligencia debida en el ámbito jurídico, apunta a la promesa de los agentes autónomos en dominios intensivos en conocimientos. La diligencia debida legal requiere un alto grado de conocimientos y experiencia, y los intentos de Thomson Reuters han demostrado que Copilot Studio es capaz de crear agentes para gestionar tareas especializadas complejas. Pero esto también significa que la creación de dichos agentes requiere una inversión significativa en experiencia y datos de dominio. Construir agentes igualmente avanzados puede no ser fácil para las organizaciones que carecen de los datos y la experiencia para hacerlo.

Los ámbitos de aplicación de los agentes autónomos se presentan como muy amplios, abarcando una gran variedad de sectores e industrias. Microsoft también tiene previsto desplegar diez agentes autónomos preconstruidos en Dynamics 365 para ampliar aún más sus escenarios de aplicación. Sin embargo, cabe señalar que el valor de un agente autónomo depende en última instancia de su capacidad para resolver problemas reales. Si el agente se limita a automatizar tareas repetitivas sin mejorar realmente la inteligencia de las decisiones empresariales, su valor se verá muy disminuido.

Nuevas funciones de Copilot Studio: ¿un "paso adelante" en autonomía?

Las nuevas funciones lanzadas en Copilot Studio, como los disparadores autónomos, la programación dinámica de agentes y el resumen de actividades, están diseñadas para mejorar la autonomía y la capacidad de gestión de los agentes. Los disparadores autónomos permiten a los agentes "responder automáticamente a las señales de negocio e iniciar tareas", lo que suena inteligente, pero en la práctica, ¿cómo evitar los "falsos disparadores" y el "exceso de disparadores"? ¿Cómo garantizar que la lógica de activación del agente sea coherente con los objetivos empresariales?

La planificación dinámica de agentes hace hincapié en la capacidad del agente para ser "flexible" y ajustar dinámicamente su trayectoria de ejecución en función de las distintas situaciones. Se trata, sin duda, de un paso clave para mejorar la inteligencia de los agentes. Sin embargo, la complejidad de los planes dinámicos también puede plantear nuevos retos. ¿Cómo garantizar la racionalidad y eficacia de los planes dinámicos? ¿Cómo hacer que los usuarios entiendan y confíen en el proceso dinámico de toma de decisiones del agente?

La función de resumen de actividades está diseñada para mejorar la "transparencia y responsabilidad" de los agentes. Esto es fundamental para las aplicaciones de nivel empresarial. Mediante el registro y la supervisión operativa, los usuarios pueden comprender mejor el estado operativo del agente y el proceso de toma de decisiones, e identificar y resolver los problemas a tiempo. Sin embargo, esto también plantea mayores exigencias a las capacidades de supervisión y gestión de la plataforma.

El agente Copilot Studio utiliza los modelos más recientes, incluida la familia OpenAI o1-like. Unos modelos más potentes mejorarán sin duda las capacidades de razonamiento y resolución de problemas del agente. Sin embargo, el aumento del rendimiento de los modelos suele ir acompañado de un aumento de los costes. Las empresas deben tener en cuenta la rentabilidad a la hora de buscar agentes más inteligentes. Es necesario seguir observando el rendimiento y el coste específicos de los modelos de la serie OpenAI o1, así como sus efectos de aplicación práctica en el campo de los agentes autónomos.

Seguridad y gobernanza: el "salvavidas" de los agentes autónomos

Microsoft hizo hincapié en la "seguridad y fiabilidad" de la plataforma Copilot Studio y describió características como la protección de datos de nivel empresarial, el cercado y los controles de seguridad, y la gestión del ciclo de vida. Estas características son fundamentales para las aplicaciones empresariales. Los agentes autónomos intervienen en procesos empresariales esenciales y en datos sensibles, y la seguridad es su "salvavidas". La inversión de Microsoft en seguridad y gobernanza merece reconocimiento, pero los resultados reales de la aplicación deben probarse y verificarse rigurosamente. Especialmente para las grandes empresas y los sectores altamente regulados, cómo garantizar el cumplimiento y la seguridad de los agentes autónomos será un reto continuo y a largo plazo.

Microsoft Copilot Studio 能否真正解锁自主智能体的潜力?

El futuro de "AI-first": oportunidades y retos futuros

Microsoft presenta Copilot como "la nueva interfaz de usuario para la inteligencia artificial" y cree que los agentes autónomos harán que los flujos de trabajo sean "más inteligentes y resistentes". Es una visión imaginativa. En efecto, la combinación de Copilot y agentes autónomos puede remodelar la interacción persona-ordenador e impulsar a las organizaciones hacia un futuro en el que "la IA sea lo primero". Sin embargo, de la "visión" a la "realidad" aún queda un largo trecho.

El lanzamiento de Copilot Studio proporciona sin duda una nueva plataforma y herramienta para que las empresas adopten las inteligencias autónomas. Sin embargo, aún quedan muchos retos por superar para liberar realmente el potencial de las inteligencias autónomas, como la madurez de la tecnología, la exploración de escenarios de aplicación, la prevención de riesgos de seguridad y la aceptación de los usuarios, por citar algunos. Pronto se celebrará la conferencia Microsoft Ignite 2024, en la que quizá podamos ver más "productos secos" y casos de aplicación práctica sobre los agentes autónomos de Copilot Studio. Esperemos a ver si Copilot Studio puede realmente conducir a las empresas a una nueva era de cuerpos inteligentes autónomos.

© declaración de copyright

Artículos relacionados

Sin comentarios

Debe iniciar sesión para participar en los comentarios.
Acceder ahora
ninguno
Sin comentarios...