Adobe Premiere Pro 25.2: la IA impulsa una nueva ola de edición de vídeo
Adobe acaba de actualizar su software estrella de edición de vídeo, Adobe Premiere Pro, a la versión 25.2. La actualización destaca por la profunda integración de la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) diseñada para simplificar las complejas tareas de edición y mejorar la eficiencia creativa. Entre las...
Ogilvy: el editor de textos con inteligencia artificial que ayuda a crear textos de alta conversión
Introducción General Ogilvy es un editor de texto diseñado para la creación de copia de alta conversión, inspirado en el gurú de la publicidad David Ogilvy.It no está destinado a escribir en lugar de usted, sino más bien para actuar como su asistente, que le ayuda a completar los proyectos de copia a la derecha en la página en blanco. Su objetivo principal es...
CloneMyTrips: una herramienta de IA para clonar planes de viaje de las redes sociales
Introducción general CloneMyTrips es un innovador sitio web de planificación de viajes cuya función principal es ayudar a los usuarios a extraer inspiración e itinerarios de los contenidos de viajes en las redes sociales mediante tecnología de IA. Facilita que los usuarios compartan vídeos cortos o publicaciones de sus viajes favoritos, generando automáticamente...
Zola: aplicación web de chat con inteligencia artificial de código abierto con carga de documentos y compatibilidad multimodelo
Introducción general Zola es una aplicación de chat de IA gratuita y de código abierto desarrollada por el desarrollador Julien Thibeaut (nombre de usuario de GitHub ibelick) y alojada en GitHub. Su mejor característica es que soporta múltiples modos de IA...
DeepResearcher: IA motriz basada en el aprendizaje por refuerzo para estudiar problemas complejos
Introducción general DeepResearcher es un proyecto de código abierto desarrollado por el equipo GAIR-NLP de la Universidad Jiao Tong de Shanghai. Se trata de una herramienta de investigación inteligente basada en grandes modelos lingüísticos (LLM), entrenados de principio a fin en entornos web reales mediante aprendizaje por refuerzo (RL). El proyecto ...
AnimeGamer: una herramienta de código abierto para generar vídeos de anime e interacciones de personajes con comandos lingüísticos
AnimeGamer es una herramienta de código abierto del ARC Lab de Tencent. Los usuarios pueden generar vídeos de anime con comandos lingüísticos sencillos, como "Sousuke conduce en un coche morado", así como permitir que diferentes personajes de anime interactúen entre sí, como Kiki de Magical Girl's Adventure y Sky City....
Lumina-mGPT-2.0: un modelo autorregresivo de generación de imágenes para gestionar múltiples tareas de generación de imágenes
Introducción general Lumina-mGPT-2.0 es un proyecto de código abierto desarrollado conjuntamente por el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Shanghai (Shanghai AI Laboratory), la Universidad China de Hong Kong (CUHK) y otras organizaciones, alojado en GitHub por Alpha...
Echo Memo: una herramienta de marcadores que utiliza la inteligencia artificial para comprender y buscar contenidos en las redes sociales.
Introducción general Echo Memo es una herramienta diseñada para usuarios de redes sociales que te ayuda a guardar y organizar enlaces en redes sociales, como contenidos de X, TikTok y YouTube. Lo que la hace especial es que utiliza IA para analizar el texto y las imágenes de los enlaces....
Facilidad para generar gráficos de artículos y carteles chinos utilizando el modelo Button i.e. Dream 3.0.
Ese sueño proporciona 3.0 cuota de modelo de generación de imagen siempre no es suficiente, hoy prueba directa no se agotará. Y el uso diario de ese sueño directamente generar portada del artículo es también algo inconveniente. Así que pensé en usar la hebilla en la referencia que el sueño 3.0 modelo de imagen (nombre estándar es seedream3.0 ...).
Agente S: un marco de código abierto para que los cuerpos inteligentes manejen los ordenadores como humanos
Introducción general Agent S es un marco de código abierto desarrollado por Simular AI que permite a las inteligencias manejar ordenadores como si fueran humanos a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI). Utiliza un gran modelo de lenguaje multimodal y técnicas de aprendizaje empírico para realizar tareas como navegar por la web, editar documentos, utilizar software...