Últimas noticias sobre IA en el extranjero: Zuckerberg aspira a convertirse en un gigante de la IA

Lo último en inteligencia artificial

 

  • Diarios populares y destacados de la IA.
  • Zuckerberg se inclina por construir su imperio de IA.
  • Utiliza la IA para mejorar tu autoestima y hacerte insustituible en el trabajo.

 

Herramientas populares de IA

 

📧 Correo Spark La función es permitirle una mejor gestión de su buzón.
🎼 Coro Puede ayudar a los compositores a mejorar sus letras.
⚙️ Bardeen.ai Permita a los usuarios automatizar tareas repetitivas.
🎬 Eklipse Permite a los streamers en directo recortar y editar fácilmente sus vídeos de Twitch en formatos TikTok, Reels y YouTube Shorts.
💡 Mockey AI es un generador gratuito de modelos de productos que ofrece más de 1000 plantillas entre las que elegir.

 

IA destacada

 

📚 HeardLy Proporciona 15 minutos diarios de lectura en voz alta de resúmenes de libros de AI.
🔎 Becario HIX Puede ayudarle a buscar y analizar más de 300 millones de documentos académicos, obtener respuestas basadas en la investigación y mucho más.
🔮 MyMap AI Capacidad para traducir ideas en historias visuales.
🪄 Humbot puede ayudarle a eludir fácilmente los principales detectores de contenidos AI.
📈 10Web Utilice la IA para construir y ampliar su negocio en línea.

 

Zuckerberg aspira a ser el actor dominante en IA.

 

海外AI要闻速读:扎克伯格志在成为AI领域的霸主

 

Las acciones de Meta subieron 20% en un día el viernes, cerrando a 474,99 dólares, la mayor subida en un día en la historia bursátil de Estados Unidos. La recuperación gradual de la empresa tras las pérdidas anteriores ha aumentado su capitalización bursátil en 200.000 millones de dólares, lo que ha incrementado considerablemente el patrimonio de su fundador, Mark Zuckerberg.

 

Factores básicos.

 

  • Rendimiento financiero y estrategia. Los beneficios de Meta se dispararon hasta los 14.000 millones de dólares, gracias a las medidas de reducción de costes de la empresa y a un repunte de los ingresos publicitarios. La empresa está invirtiendo ahora fuertemente en el desarrollo de tecnologías de realidad virtual (RV) e inteligencia artificial (IA).
  • Desarrollo de IA y aplicaciones de datos :. Zuckerberg reiteró el compromiso de Meta de asumir una posición de liderazgo en el espacio de la IA, haciendo hincapié en que la multitud de contenidos generados por los usuarios en la plataforma de la empresa es un recurso clave. Estos datos, que incluyen entradas, comentarios, imágenes y vídeos, superan el conjunto de datos Common Crawl y son fundamentales para entrenar los modelos de IA de Meta.
  • Dinámica competitiva y ética de los datos. Meta compite con rivales clave como OpenAI, Microsoft y Google. Al mismo tiempo, la empresa ha reconocido las cuestiones éticas que rodean el uso de datos, en particular el rastreo web, en el entrenamiento de IA. A pesar de cierta controversia, Meta sigue utilizando contenidos compartidos públicamente (excluidas las comunicaciones privadas) para perfeccionar sus servicios de IA, lo que le proporciona una ventaja mediante iniciativas de código abierto y un enfoque estratégico en el desarrollo de productos a largo plazo.
  • Toma de decisiones financieras estratégicas. El anuncio de la empresa de que distribuirá el primer dividendo de 50 céntimos por acción de su historia y llevará a cabo una recompra de acciones por valor de 50.000 millones de dólares refleja la salud financiera de la empresa y la confianza de los inversores.

 

Impactos potenciales.

 

  • La IA como ventaja competitiva. La inversión de Meta en IA, en particular en su modelo lingüístico a gran escala LLaMA, ha permitido a la empresa desempeñar un papel importante en el sector de la IA, con un impacto potencial en la eficacia de la publicidad y la participación de los usuarios.
  • Aplicaciones de datos. El amplio uso que hace Meta de los datos generados por los usuarios en su plataforma para desarrollar IA plantea dudas sobre la privacidad de los datos y la ventaja competitiva que supone tener acceso a un conjunto de datos tan grande.
  • Competencia e innovación en la industria. La agresiva postura de Meta respecto a la IA, junto con la "determinación de ganar" de Zuckerberg, indica un aumento de la competencia en el espacio de la IA, lo que impulsará una mayor innovación y podría remodelar el panorama de la industria con nuevos productos y servicios impulsados por la IA.

 

Hazte insustituible con la IA

 

La comunicación clara con todas las partes interesadas, incluidos empleados, socios y clientes, es extremadamente importante. Nos permite recopilar información y conocimientos clave que la inteligencia artificial no puede reproducir. Gracias a las técnicas de diseño de pistas y a la IA, podemos mejorar nuestras interacciones con todas las partes, garantizando que se valora la aportación humana al tiempo que adoptamos los avances tecnológicos.

 

Deje que la IA mejore sus capacidades

 

  • Diseñar avisos eficacesEs importante formular correctamente las preguntas para guiar a las partes interesadas a dar respuestas detalladas y perspicaces. Esto incluye el uso de preguntas abiertas, orientación comparativa y sondeo en el futuro para explorar las diferentes perspectivas de las partes interesadas.
  • Preguntas reflexivasEl valor de las preguntas reflexivas radica en demostrar su comprensión y animar a las partes interesadas a compartir conocimientos técnicos y experiencias más profundas. Esto incluye adaptar las preguntas al tema e invitar a las partes interesadas a que expliquen con más detalle sus conocimientos.
  • Comunicación empáticaUtiliza un lenguaje empático y demuestra la importancia de la humildad en tus interacciones con las partes interesadas. Esto crea un entorno cómodo y abierto para el diálogo y anima a las partes interesadas a compartir abiertamente.
  • Añada humor y emociónEl humor, la diversión y el compromiso emocional desempeñan un papel importante a la hora de establecer una buena relación con las partes interesadas y facilitar un intercambio de ideas relajado y sincero.
  • Reconocer los retosLa necesidad de identificar y debatir abiertamente los retos y dificultades con las partes interesadas. Esto puede llevar a una comprensión más completa del problema y a la resolución conjunta del mismo.
  • escucha activala importancia de saber escuchar a los pacientes, mostrar un interés genuino por contribuir a las partes interesadas y hacer que se sientan respetados y escuchados.

 

Perspectivas de la IA generativa en la participación de las partes interesadas:

 

  • Perspectivas humanas complementariasLa IA generativa puede procesar grandes cantidades de datos con rapidez, pero carece de la capacidad de comprender la información matizada y contextualizada que proporcionan las partes interesadas a través de la interacción humana.
  • Riesgos de dependencia excesivaEl riesgo de depender en exceso de la IA generativa para la recopilación de información es que puede llevar a infravalorar las percepciones humanas, que son fundamentales para tomar decisiones e innovar con conocimiento de causa.
  • Mejorar las estrategias de comunicaciónLa IA generativa puede utilizarse para aumentar la comunicación humana proporcionando información y pistas basadas en datos, pero no debe sustituir a la comprensión rica, contextualizada y matizada que se obtiene mediante la interacción directa con las partes interesadas.

 

lectura taquigráfica

 

Las empresas de IA pierden 190.000 millones de dólares por los malos informes de resultados - Con unos malos resultados financieros, las empresas de IA han visto cómo su capitalización bursátil se evaporaba instantáneamente en 190.000 millones de dólares. A pesar del optimismo de Microsoft sobre la IA, sus acciones cayeron ligeramente 0,71 TP3T, mientras que las de Alphabet se desplomaron 5,61 TP3T al incumplir las expectativas de ingresos publicitarios.Algunos analistas siguen siendo alcistas durante un periodo de especulación disparada sobre la IA, pero el elevado coste de construir infraestructuras de IA suscita dudas sobre la rentabilidad futura.

 

Los malentendidos en la tecnología de captura de movimiento podrían afectar gravemente a la interpretación del cuerpo humano por parte de la IA - Una nueva investigación de la Universidad de Michigan ha descubierto que la IA de captura de movimiento puede suponer un riesgo para la seguridad de las personas que no se ajustan a determinados tipos corporales, que suelen basarse en varones adultos sanos o cadáveres. Este concepto erróneo podría ser perjudicial en diversas aplicaciones, como la animación de videojuegos, el diagnóstico sanitario y la ergonomía. El estudio reclama un conjunto de marcos analíticos para abordar los sesgos inherentes al hardware y el software que se derivan de suposiciones anticuadas e infundadas.

 

La policía utiliza la IA para analizar grandes cantidades de vídeos de cámaras policiales no examinados - A pesar del aumento del uso de cámaras policiales, la mayoría de los datos de vídeo de la policía no se han analizado, lo que contradice la promesa de una mayor transparencia y responsabilidad en la actuación policial. El enorme volumen de datos, que ha superado los 100 petabytes en Axon, ha puesto al límite los recursos policiales. En respuesta, algunos departamentos de policía, como el de Paterson (Nueva Jersey), están empezando a utilizar herramientas de IA como Truleo para analizar el audio de las cámaras policiales en busca de posibles patrones problemáticos, como forma de mejorar la eficacia y la profesionalidad de la supervisión, un servicio que cuesta 50.000 dólares al año.

 

Adobe presenta Lightroom y Firefly AI en Apple Vision Pro - Adobe ha incorporado sus propios Lightroom y Firefly AI a Apple Vision Pro, que permite a los usuarios visualizar imágenes generadas por AI en entornos reales y editar fotos a través de una interfaz intuitiva. Está previsto que las experiencias de realidad aumentada mejoradas, como las panorámicas de 360 grados, se desplieguen en una futura actualización.Esta asociación entre Adobe y Apple puede explicar el precio más elevado de Vision Pro para los profesionales creativos.

 

Donald Trump habla de la IA - En una entrevista, Trump calificó la IA como uno de los mayores peligros, preocupándose por su potencial amenaza para manipular las finanzas y los medios de comunicación, especialmente durante las elecciones. Mencionó un incidente de estafa con una máquina telefónica haciéndose pasar por Biden y el uso no autorizado de su propia imagen como forma de destacar los riesgos de la IA en términos de fraude. En estos momentos, Trump aspira a la nominación republicana en 2024, y en su conversación con Bartiromo, abordó varios temas, entre ellos la economía.
© declaración de copyright

Artículos relacionados

Sin comentarios

Debe iniciar sesión para participar en los comentarios.
Acceder ahora
ninguno
Sin comentarios...