Tavus lanza una plataforma CVI emocionalmente inteligente: tres modelos básicos impulsan la interacción por vídeo en tiempo real con personas digitales

introducción
El campo de la interacción persona-ordenador está experimentando una profunda transformación, y Tavus, empresa especializada en el desarrollo de tecnologías avanzadas de interacción con IA, ha impulsado este cambio. El año pasado, Tavus lanzó lo que entonces se denominó la Interfaz de Vídeo Conversacional (IVC) más rápida del mundo, abriendo la puerta a que los desarrolladores crearan aplicaciones de interacción de vídeo en tiempo real.
Ahora, Tavus ha dado un paso más con el lanzamiento de su nueva plataforma CVI para inteligencia emocional. En el corazón de esta plataforma se encuentran tres modelos de IA revolucionarios: Phoenix-3, Raven-0 y Sparrow-0, que juntos confieren a la IA la capacidad de percibir, comprender y expresar como nunca antes.
Plataforma CVI: análisis técnico
La nueva plataforma CVI es más que una herramienta, es un ecosistema completo diseñado para que la interacción persona-ordenador sea más natural y eficaz. Combina percepción visual, procesamiento del lenguaje natural y tecnologías avanzadas de renderizado para lograr las siguientes características clave:
- En tiempo real: La plataforma CVI está optimizada para escenarios de baja latencia y admite conversaciones de vídeo fluidas en tiempo real.
- Inteligencia emocional: Mediante modelos de aprendizaje profundo, la plataforma CVI es capaz de comprender las emociones humanas y responder en consecuencia.
- Renderizado facial completo: Más que una simple sincronización labial, la plataforma CVI es capaz de generar expresiones sutiles en todo el rostro para lograr una imagen de IA más realista.
- Facilidad de uso: Tavus Proporciona una API limpia para que los desarrolladores integren fácilmente la plataforma CVI en sus aplicaciones.
Modelos principales: Phoenix-3, Raven-0 y Sparrow-0
La inteligencia emocional y las capacidades de interacción en tiempo real de la plataforma CVI son posibles gracias a tres modelos básicos desarrollados por Tavus:
Phoenix-3 Beta: renderizado facial completo basado en difusión gaussiana
Phoenix-3 es un motor de renderizado basado en un modelo de difusión gaussiano. Mientras que las técnicas tradicionales de animación facial suelen centrarse únicamente en el movimiento de los labios, Phoenix-3 es capaz de generar expresiones sutiles de todo el rostro, incluido el movimiento de las cejas, las mejillas, los ojos y la boca.
Las ventajas técnicas de Phoenix-3 son:
- Modelos de difusión gaussiana: El modelo de difusión gaussiana es capaz de generar imágenes más estables y de mayor calidad que el modelo GAN (Generative Adversarial Network) tradicional.
- Control total de la cara: En lugar de controlar únicamente los labios, Phoenix-3 es capaz de controlar con precisión los movimientos musculares de toda la cara, lo que da lugar a expresiones más ricas.
- Renderizado en tiempo real: Phoenix-3 está optimizado para el renderizado en tiempo real y genera animaciones faciales de alta calidad con baja latencia.
Raven-0: Percepción visual y comprensión emocional
Raven-0 es un modelo de percepción visual que confiere a la plataforma CVI la capacidad de "ver" y "comprender". Raven-0 no sólo reconoce objetos, sino que también capta el movimiento humano, los gestos y las microexpresiones para inferir el estado emocional del usuario. del usuario.
Los aspectos técnicos más destacados del Raven-0 son:
- Procesamiento visual continuo: El Raven-0 es capaz de procesar secuencias de vídeo continuas, seguir los movimientos del usuario y los cambios de expresión en tiempo real.
- Fusión multimodal: Raven-0 puede combinar la información visual con la procedente de otras modalidades (por ejemplo, el habla) para comprender con mayor precisión la intención del usuario.
- Reconocimiento de emociones: El Raven-0 reconoce una amplia gama de emociones básicas y es capaz de captar cambios emocionales más sutiles.
Sparrow-0: gestión de diálogos rotativos basada en transformadores
Sparrow-0 es un programa informático basado en el Transformador motor de gestión del diálogo del modelo. Se encarga de controlar el ritmo del diálogo y decidir cuándo debe hablar la IA y cuándo debe escuchar.
La tecnología de Sparrow-0 se caracteriza por:
- Modelo de transformador: El modelo Transformer ha tenido un gran éxito en el campo del procesamiento del lenguaje natural, y Sparrow-0 lo aplica a la gestión del diálogo para permitir una mejor comprensión del contexto y la semántica del diálogo.
- Mecanismos de rotación: Sparrow-0 es capaz de predecir los turnos de diálogo para evitar interrumpir al usuario o tener largos silencios.
- Respuesta de baja latencia: Sparrow-0 está optimizado para responder en menos de 600 milisegundos, garantizando conversaciones fluidas.
Desde un punto de vista técnico, Sparrow-0 utiliza el modelo Transformer, una arquitectura de aprendizaje profundo diseñada originalmente para tareas de procesamiento del lenguaje natural. Destaca en el procesamiento de datos secuenciales, lo que lo hace idóneo para comprender el flujo y el contexto del diálogo. Al analizar los patrones de diálogo, incluida la entonación, el ritmo y la semántica, Sparrow-0 puede determinar de forma inteligente el mejor momento para que la IA responda.
Modelo de sinergia: desarrollar la inteligencia emocional
En lugar de trabajar de forma independiente, Phoenix-3, Raven-0 y Sparrow-0 colaboran estrechamente para construir un sistema de interacción de IA emocionalmente inteligente, en el que Raven-0 se encarga de ver y comprender, Sparrow-0 de escuchar y hablar, y Phoenix-3 de expresar. Raven-0 se encarga de "ver" y "entender", Sparrow-0 de "escuchar" y "hablar", y Phoenix-3 de "expresar".
Fórmula de cálculo del tiempo de respuesta:
Tiempo total de retardo = Tperceptual + Ttratar con + Tañadir pinceladas de tinta o color a un dibujo (pintura china)
- TperceptualTiempo necesario para que el modelo Raven-0 procese la información visual y extraiga las características relevantes.
- Ttratar conTiempo que tarda el modelo Sparrow-0 en analizar el contexto del diálogo y generar una respuesta.
- Tañadir pinceladas de tinta o color a un dibujo (pintura china)Tiempo necesario para generar animaciones faciales para el modelo Phoenix-3 y renderizar el resultado final.
Experiencia CVI: Interactúa con Charlie
Tavus ha proporcionado un programa de demostración de IA llamado Charlie que demuestra la potencia de la plataforma CVI.Charlie es más que un simple chatbot, es capaz de entender el contexto, reconocer la intención y entablar un diálogo perspicaz.
Al interactuar con Charlie, los usuarios pueden experimentar una forma totalmente nueva de interactuar con la plataforma CVI; Charlie es capaz de buscar en la web, analizar contenidos en pantalla y generar imágenes para una verdadera interacción multimodal.

Desarrollador: Creación de aplicaciones emocionalmente inteligentes
Tavus proporciona a los desarrolladores una API fácil de usar para integrar la plataforma CVI en sus aplicaciones. Ya se trate de coaching con IA, atención al cliente o formación interactiva en ventas, la plataforma CVI ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones más atractivas.
Resumen y perspectivas
El lanzamiento por Tavus de la plataforma CVI marca un hito importante en el campo de la interacción persona-ordenador. Al combinar modelos avanzados de IA con tecnología de renderizado en tiempo real, la plataforma CVI proporciona a los desarrolladores una potente herramienta que les permite crear aplicaciones de IA más naturales, inteligentes y emocionales.
A medida que la tecnología de IA siga evolucionando, podemos esperar que la plataforma CVI desempeñe un papel aún más importante en el futuro, cambiando la forma en que interactuamos con las máquinas y aportando más innovación a los campos de la educación, la sanidad, el entretenimiento y otros.
© declaración de copyright
Derechos de autor del artículo Círculo de intercambio de inteligencia artificial Todos, por favor no reproducir sin permiso.
Artículos relacionados
Sin comentarios...