Go-Proxy: un servidor proxy inverso de alto rendimiento para la integración de Docker
Últimos recursos sobre IAPublicado hace 6 meses Círculo de intercambio de inteligencia artificial 1.9K 00
Introducción general
Go-Proxy es un servidor proxy de alto rendimiento desarrollado utilizando el lenguaje Go , utilizado principalmente para proporcionar servicios proxy en diferentes entornos de red . Es compatible con una variedad de protocolos, incluyendo HTTP, HTTPS, SOCKS5, WebSocket, TCP y UDP, y es capaz de satisfacer una variedad de requisitos de proxy.El objetivo de diseño de Go-Proxy es proporcionar una solución de proxy potente y fácil de usar para escenarios tales como la penetración de la intranet de la empresa, el acceso entre regiones, la aceleración de la red y la comunicación segura. En particular, su perfecta integración con Docker hace que el despliegue y la gestión sean más fáciles y eficientes.

Lista de funciones
- Compatibilidad con proxy HTTP, HTTPS, SOCKS5, WebSocket, TCP y UDP
- Soporta encadenamiento de proxy y penetración en intranet, adecuado para entornos de red complejos
- Proporciona cifrado TLS de alta seguridad para garantizar la seguridad de las comunicaciones.
- Soporta límite de velocidad, límite de tráfico y límite de conexión, control flexible de los recursos de red
- Gestión de listas blancas y negras para controlar el acceso y mejorar la seguridad
- Compatibilidad multiplataforma con Windows, Linux y macOS
- Proporciona funciones detalladas de registro y supervisión, fáciles de gestionar y solucionar problemas
- Admite la implantación de Docker para simplificar los procesos de instalación y gestión.
Utilizar la ayuda
Proceso de instalación
- Instalación desde el origen::
- Asegúrese de que el entorno de lenguaje Go está instalado.
- Ejecute el siguiente comando para descargar e instalar Go-Proxy:
go get github.com/yusing/go-proxy
- Vaya al directorio del proyecto, compile y ejecute:
cd $GOPATH/src/github.com/yusing/go-proxy go build ./go-proxy
- Instalación con Docker::
- Asegúrese de que Docker está instalado.
- Tire de la imagen Go-Proxy:
bash
docker pull ghcr.io/yusing/go-proxy - Ejecuta el contenedor:
bash
docker run -p 8080:8080 ghcr.io/yusing/go-proxy
Normas de uso
- archivo de configuración::
- Go-Proxy admite una configuración detallada mediante archivos de configuración. El archivo de configuración por defecto es
config.yaml
El usuario puede modificar los parámetros del archivo de configuración según sea necesario, como el puerto proxy, el tipo de protocolo, la configuración del proxy encadenado, etc.
- Go-Proxy admite una configuración detallada mediante archivos de configuración. El archivo de configuración por defecto es
- Iniciar el servidor proxy::
- Utilice el siguiente comando para iniciar el servidor proxy:
./go-proxy -config config.yaml
- Una vez iniciado el servidor, puede acceder al servidor proxy a través de un navegador u otra herramienta cliente para realizar pruebas de proxy.
- Funciones avanzadas::
- agente de cadena: Establezca la dirección del servidor proxy ascendente en el archivo de configuración para conseguir un proxy multinivel, adecuado para entornos de red complejos que requieren un proxy multinivel.
- penetración de la intranet: Mediante la configuración de los parámetros de penetración en la intranet, se consigue el acceso a la extranet del dispositivo de intranet, solucionando el problema de que el dispositivo de intranet no puede acceder directamente a la extranet.
- comunicaciones cifradasHabilite la encriptación TLS para garantizar la seguridad de la comunicación proxy y evitar que los datos sean robados o manipulados.
- límite de velocidad y límite de corrienteParámetros de velocidad y límite de flujo: Establezca parámetros de velocidad y límite de flujo en el archivo de configuración para controlar el tráfico del proxy y el número de conexiones para evitar que se utilicen indebidamente los recursos de la red.
- lista en blanco y negro: Configure listas blancas y negras para gestionar las direcciones IP y los nombres de dominio a los que se permite o prohíbe el acceso, mejorando así la seguridad de la red.
© declaración de copyright
El artículo está protegido por derechos de autor y no debe reproducirse sin autorización.
Artículos relacionados
Sin comentarios...