13 consejos para comunicarse eficazmente con grandes modelos
Comandos de utilidad de AIPublicado hace 2 años Círculo de intercambio de inteligencia artificial 12.4K 00
Redactar guías claras y atractivas
Redactar prompts claros y breves desempeña un papel fundamental a la hora de obtener los resultados precisos y satisfactorios que ofrece la plataforma. En este artículo del Centro de asistencia, le proporcionaremos consejos prácticos e ideas sobre cómo crear prompts eficaces para conseguir los resultados deseados. Siguiendo estos consejos, podrás aumentar la eficacia de tu generación de contenidos y obtener mejores resultados.
1. Garantizar la claridad de las indicaciones
Ante todo, es importante asegurarse de que los consejos que proporcione sean claros y fáciles de entender. Los consejos vagos pueden dar lugar a contenidos ambiguos o fuera de tema. Utilice un lenguaje sencillo y evite el vocabulario especializado innecesario o las expresiones complejas. La claridad de los consejos es la base para producir contenidos precisos y pertinentes.
2. Definición clara del contenido del mandato
Es fundamental que el contenido de la tarea esté claramente definido en el aviso. Es importante exponer el objetivo o el resultado deseado de forma concisa y clara. Dar una definición clara de la tarea ayuda a la IA a comprender con mayor precisión sus expectativas, lo que a su vez genera un contenido más centrado.
3. Descripción adecuada del mandato
Además de una definición clara de las tareas, éstas deben describirse adecuadamente. Facilite suficiente información y directrices operativas para que la IA tenga claras las pautas a la hora de generar contenidos. No des descripciones vagas o demasiado generales que puedan conducir a resultados que no se ajusten a tus necesidades específicas.
4. Añadir información de fondo al mandato
La información contextual es fundamental para generar contenidos que cumplan sus requisitos. Cuando escriba mensajes, proporcione información de fondo relevante, detalles específicos del sector u otro contexto que ayude a la IA a comprender. De este modo, la IA puede crear contenidos relevantes y bien informados que se adapten mejor a sus necesidades.
5. Etiquetado de elementos potencialmente ambiguos
Si hay elementos potencialmente poco claros o confusos en sus indicaciones, asegúrese de marcarlos claramente. Al proporcionar claridad o explicaciones adicionales, puede fortalecer la comprensión de la IA del contenido en cuestión, lo que resulta en una salida de contenido más precisa y relevante.
6. Mantener una actitud positiva y evitar el lenguaje negativo
Al formular las instrucciones, se recomienda utilizar palabras positivas o neutras y evitar las expresiones negativas. La IA responde mejor a las instrucciones positivas, y las instrucciones construidas en un marco positivo suelen producir contenidos más precisos y satisfactorios.
7. Dividir el mandato en varias etapas
Para tareas complejas, considere la posibilidad de dividirlas en pasos más pequeños, sencillos y manejables. Utilizar un formato de instrucciones paso a paso puede simplificar el proceso de IA y facilitar eficazmente la generación de contenidos. Este enfoque también ayuda a mantener la claridad y la organización durante todo el proceso de generación de contenidos.
8. Priorizar la recopilación de información
Si necesita que la IA le proporcione información o datos, indíquele que realice una búsqueda de información antes de generar una respuesta. De este modo, te asegurarás de que las respuestas que obtengas se basen en una investigación exhaustiva y en datos precisos.
9. Adaptar la longitud y el estilo a las necesidades
Para obtener el contenido deseado, puedes intentar ajustar su longitud o estilo de escritura. Si necesitas más detalles, haz que la IA utilice palabras más descriptivas o amplía la longitud de la respuesta. Si quieres un contenido más conciso, puedes desglosar la tarea o darle instrucciones explícitas sobre cómo perfeccionar su entrega. Sin embargo, ten en cuenta que la IA puede ser menos hábil a la hora de producir contenidos de una longitud determinada.
10. Experimentar con múltiples ideas
Para estimular la creatividad y explorar las múltiples posibilidades, no dudes en pedir a la IA que adopte un enfoque diferente o que ofrezca múltiples opciones para la tarea. Por ejemplo, puedes pedir a la IA que ofrezca 10 perspectivas diferentes sobre un tema concreto. De este modo, podrá encontrar la opción más adecuada entre las muchas disponibles.
11. Información adicional que falta
Si el contenido proporcionado por la IA parece irrelevante para la pregunta u omite información clave sobre su producto o tema, puede merecer la pena proporcionar explícitamente esa información que falta. Puedes hacerlo con instrucciones adicionales o un contexto más explícito para asegurarte de que la IA dispone de toda la información que necesita para generar contenidos precisos.
12. Indique la información que falta entre paréntesis
Cuando descubras que necesitas alguna información que no tienes en ese momento para completar la tarea, puedes poner esa parte de la información entre paréntesis en la pregunta. Esto indica a la IA cuál es la pieza que falta y le permite ajustar la respuesta en función de los datos disponibles.
13. Reiterar la directiva al final
Para asegurarse de que la IA entiende perfectamente sus instrucciones, repita o reitere los requisitos al final del mensaje. Esto puede servir como recordatorio para reducir la posibilidad de que la IA lo malinterprete.
Los consejos anteriores para escribir comandos prompt son muy útiles, pero demasiado abstractos, por lo que la práctica de escribir comandos prompt produce un gran número de excelentes marcos de comandos prompt que pueden ayudarle a escribir comandos prompt de forma más eficiente, como por ejemplo: RTF, RISEN, RODES, etc.
© declaración de copyright
Derechos de autor del artículo Círculo de intercambio de inteligencia artificial Todos, por favor no reproducir sin permiso.
Artículos relacionados
Sin comentarios...