WhoDB: software ligero de gestión de visualización de bases de datos con interacción en lenguaje natural
Últimos recursos sobre IAActualizado hace 11 meses Círculo de intercambio de inteligencia artificial 24.6K 00
Introducción general
WhoDB es una herramienta de gestión de bases de datos ligera (~20MB), potente y fácil de usar, diseñada para simplificar las tareas de administración de bases de datos. Combina la simplicidad de Adminer con mejoras en la experiencia del usuario y el rendimiento.WhoDB está construido usando GoLang para proporcionar una velocidad y eficiencia óptimas. Entre sus características se incluyen la visualización interactiva de esquemas y la edición en línea para proyectos pequeños y sistemas empresariales complejos.

Lista de funciones
- consulta en lenguaje natural: Al trabajar con Ollama, ChatGPT y la Antrópico La integración permite a los usuarios consultar y gestionar datos mediante lenguaje natural.
- Visualización en modo interactivo: Proporciona una interfaz gráfica intuitiva para ayudar a los usuarios a comprender fácilmente la estructura de la base de datos.
- editor en línea: Edita y previsualiza los datos directamente en la interfaz.
- Amplio soporte de bases de datosCompatible con PostgreSQL, MySQL, SQLite3, MongoDB, Redis, MariaDB y ElasticSearch.
- Arquitectura de alto rendimientoLos formularios frontales se virtualizan para ofrecer un rendimiento superior gracias a la velocidad y capacidad de respuesta de GoLang.
- Inicio de sesión y autenticación seguros: Acceso seguro a las bases de datos mediante perfiles de acceso personalizados.
- Función de filtrado inteligente: Implemente y gestione filtros sin problemas en todas las bases de datos.
- Entorno de consulta estilo Jupyter NotebookEjecute consultas de bases de datos en el Bloc de notas para aumentar la productividad y la flexibilidad.
Utilizar la ayuda
Proceso de instalación
Inicie el cliente con un solo clic:
- Instalación con Docker::
- Ejecute el siguiente comando para extraer e iniciar WhoDB:
docker run -it -p 8080:8080 clidey/whodb
- Abra su navegador y vaya a
http://localhost:8080
.
- Ejecute el siguiente comando para extraer e iniciar WhoDB:
- Instalación con Docker Compose::
- Crear un
docker-compose.yml
con el siguiente contenido:version: '3.8' services: whodb: image: clidey/whodb ports: - "8080:8080"
- Ejecute el siguiente comando para iniciar el servicio:
docker-compose up
- Crear un
Proceso de utilización
- Iniciar sesión::
- Tras iniciar la aplicación, vaya a
http://localhost:8080
. - Seleccione el tipo de base de datos e introduzca el nombre de usuario, la contraseña y el nombre de la base de datos.
- Tras iniciar la aplicación, vaya a
- Gestión de bases de datos::
- Seleccionar base de datos: Seleccione el tipo de base de datos en la barra lateral, introduzca las credenciales y gestione una base de datos específica.
- Ver Modo: Visualice el esquema de la base de datos mediante gráficos interactivos para comprender las relaciones entre las tablas.
- gestión de mesas: Acceda a las tablas y gestiónelas directamente, visualice esquemas detallados, filtre datos y exporte información a CSV.
- editor en líneaHaga clic en la celda para previsualizar el valor (cadena, JSON o Markdown) y editarlo en línea.
- Bloc de notasEjecute consultas de bases de datos en un entorno tipo Jupyter Notebook para aumentar la productividad y la flexibilidad.
- Filtración inteligenteImplementación y gestión de filtros sin problemas en todas las bases de datos, proporcionando una experiencia coherente y fácil de usar.
- consulta en lenguaje natural::
- La integración con Ollama, ChatGPT y Anthropic permite a los usuarios consultar y gestionar datos mediante lenguaje natural, simplificando el proceso de consultas SQL complejas.
Procedimiento de funcionamiento detallado
- Inicio de los servicios front-end::
- Vaya a
frontend/
y ejecútelo:pnpm i && pnpm start
- Vaya a
- Inicio de los servicios de back-end::
- en caso de que
core/
El catálogo no tienebuild/
necesitas construir el front-end y moverlo al directorio del back-end. Ejecute el siguiente comando:go run .
- en caso de que
- Utilización del modelo Ollama::
- Descargue e instale Ollama, el modelo recomendado es Llama 3.1 8b. WhoDB detectará automáticamente el modelo instalado y mostrará la opción Chat en la barra lateral izquierda.
© declaración de copyright
Derechos de autor del artículo Círculo de intercambio de inteligencia artificial Todos, por favor no reproducir sin permiso.
Artículos relacionados
Sin comentarios...