Ellos ven tus fotos: análisis de la información sobre la privacidad de las fotos basado en Google Vision

Introducción general

They See Your Photos es una herramienta en línea fácil de usar diseñada para ayudar a los usuarios a conocer la información privada oculta en sus fotos. Los usuarios pueden subir cualquier imagen, y el sitio web analiza el contenido y los metadatos de la imagen mediante tecnología de inteligencia artificial para mostrar detalles sobre la foto que pueden estar comprometidos, como características de la persona, dónde o cuándo se tomó, etc. El proyecto fue desarrollado por el equipo de Ente, una empresa que ofrece servicios de almacenamiento cifrado de fotos. El sitio se diseñó originalmente para recordar a los usuarios los problemas de privacidad de las fotos y animarles a compartir imágenes con precaución.

They See Your Photos:基于 Google Vision 照片隐私信息分析

 

Lista de funciones

  • Cargue imágenes para analizarlas al instante y revelar información privada en las fotos.
  • Proporciona reconocimiento de contenido de imágenes basado en la API Google Vision, describiendo personas, escenas y detalles de objetos.
  • Muestra los metadatos de las fotos, como la hora, la ubicación y la información sobre el equipo.
  • Admite la selección de imágenes de stock preestablecidas para realizar pruebas sin necesidad de cargar fotos personales.
  • Proporcionar una presentación concisa de los resultados de los análisis e información fácil de entender sobre las fugas fotográficas.
  • No es necesario registrarse ni iniciar sesión para utilizarlo y la privacidad del usuario está protegida.

 

Utilizar la ayuda

Cómo empezar

Ellos Ven Tus Fotos es muy fácil de usar, no hay necesidad de instalar ningún software, puedes acceder directamente a través de tu navegador. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Acceso al sitio web
    Abra su navegador e introduzca la URL https://theyseeyourphotos.com/Vaya a la página de inicio del sitio. Una vez cargada la página, verás una interfaz limpia con un botón de carga visible en el centro.
  2. Subir una foto
    Haga clic en el botón "Subir foto" de la página, el sistema abrirá la ventana de selección de archivos. Seleccione la imagen que desea analizar, que admite formatos comunes como JPG, PNG, etc. El tamaño de archivo recomendado no es superior a 5 MB para garantizar la velocidad de carga. El tamaño de archivo recomendado no es superior a 5 MB para garantizar la velocidad de carga. Si no quieres subir tu foto personal, hay algunas imágenes de stock disponibles en la web para hacer pruebas, haz clic en "Probar una imagen de muestra" para seleccionar una.
  3. Ver los resultados del análisis
    Una vez finalizada la carga, el sitio llama automáticamente a la API de Google Vision para realizar el análisis, que suele tardar sólo unos segundos. La página de resultados muestra dos partes:

    • Análisis del contenido de las imágenesDescribe los detalles de las personas, los objetos y las escenas de la foto. Por ejemplo, el sistema puede reconocer la ropa que llevan las personas de la foto, su estado de ánimo o incluso el estilo arquitectónico del fondo.
    • información de metadatosMuestra la hora en que se tomó la foto, la ubicación (si hay información GPS disponible), el modelo del dispositivo, etc.
      Los resultados del análisis se presentan en forma de texto con un lenguaje sencillo para una rápida comprensión por parte del usuario.
  4. Explorar imágenes de archivo
    Si le preocupa la privacidad y no quiere subir sus propias fotos, puede hacer clic en la opción de fotos de archivo al final de la página. El sitio ofrece varias imágenes preestablecidas, como escenas de viajes o reuniones familiares. Tras seleccionar una imagen, haz clic en el botón "Analizar", que también mostrará los resultados detallados del análisis. Este método es adecuado para primeras experiencias o presentaciones educativas.
  5. Guardar o compartir resultados
    El sitio web no ofrece actualmente la posibilidad de descargar directamente los resultados del análisis, pero se puede copiar manualmente el texto o hacer una captura de pantalla para guardarlo. Una vez finalizado el análisis, el sitio web no almacenará las fotos y los datos cargados se eliminarán tras su procesamiento para proteger la privacidad del usuario.

Funciones destacadas

Análisis del contenido de las imágenes

Esta es la función principal del sitio, basada en la API Google Vision, que reconoce diversos elementos en una foto.

  • reconocimiento de caracteresEl sistema describe lo que lleva puesto la persona de la foto, su grupo de edad probable, su estado de ánimo, etc. Por ejemplo, si se sube un selfie, el análisis puede mostrar "una mujer joven con camisa blanca y plantas verdes de fondo".
  • Descripción de la escena: Identifica entornos de fondo, como calles de ciudades, interiores o paisajes naturales.
  • Detalles del artículo: Puede detectar elementos específicos en una foto, como modelos de relojes, marcas de coches, etc.
    Para utilizarlo, basta con cargar una imagen y el sistema completa automáticamente el análisis sin ajustes adicionales. Los resultados se enumeran en frases cortas, claras y fáciles de leer.

Presentación de metadatos

Los metadatos (datos EXIF) de una foto contienen mucha información oculta, que el sitio web extrae y muestra.

  • Tiempo y lugarSi la foto contiene coordenadas GPS, el sistema muestra la ubicación exacta de la foto, por ejemplo, "Un templo en Indonesia".
  • Información sobre el equipo: Muestra el dispositivo de grabación, como "iPhone 12" o "Canon EOS Camera".
  • Otros datos: Incluye parámetros fotográficos como los ajustes del objetivo y los valores de apertura.
    Los usuarios no necesitan conocimientos especializados, ya que el sitio traduce esta información a un lenguaje sencillo, como "Foto tomada en mayo de 2023 en París".

Privacidad desde el diseño

El sitio web no requiere una cuenta registrada y las fotos cargadas se eliminan una vez analizadas, lo que reduce el riesgo de fuga de datos. Todo el proceso es transparente y hay un enlace a la política de privacidad al final de la página que explica cómo se tratan los datos. Los usuarios pueden experimentarlo con confianza y es adecuado para personas sensibles a la privacidad.

advertencia

  • Selección de imágenes: Se recomienda subir fotografías claras; las imágenes borrosas pueden dar lugar a análisis inexactos.
  • entorno de redPara garantizar la estabilidad de la red, es posible que tenga que esperar un poco al cargar archivos de gran tamaño.
  • Interpretación de los resultadosLos análisis se basan en especulaciones de la IA y pueden no ser del todo exactos, y son sólo de referencia.
  • Alerta de privacidadEvita subir fotos sensibles y, a pesar de la promesa del sitio de borrar los datos, se recomienda precaución.

Trucos y consejos

  • Probar distintos escenariosPrueba a subir fotos de paisajes, retratos o interiores para comparar las diferencias en los resultados analizados y ver hasta qué punto la IA es capaz de reconocerlos.
  • Combinar enseñanza y aprendizajeLos profesores o los defensores de la privacidad pueden utilizar demostraciones de fotos de archivo para mostrar los riesgos de las infracciones fotográficas.
  • Comprobación de metadatosEl análisis de los metadatos: Puedes utilizar una herramienta (como Photoshop o un programa de eliminación de EXIF) para eliminar los metadatos de una foto antes de subirla, y comparar los cambios en los resultados del análisis.
    A través de estas acciones, los usuarios pueden adquirir un conocimiento más profundo de las cuestiones relacionadas con la privacidad de las fotos, al tiempo que dominan las formas de proteger su información personal.

 

escenario de aplicación

  1. Educación sobre privacidad personal
    Los usuarios quieren saber qué información puede revelar una foto, por ejemplo qué detalles privados se incluyen en una imagen compartida en las redes sociales. Sube un selfie cotidiano y el sitio mostrará dónde y cuándo se tomó e incluso qué objetos hay de fondo para ayudar a los usuarios a darse cuenta de los riesgos para la privacidad.
  2. Enseñanza y demostración
    Los profesores o los defensores de la privacidad pueden utilizar el sitio web en una clase o conferencia para mostrar cómo la IA puede analizar fotos. Las demostraciones con imágenes de archivo ilustran visualmente los peligros potenciales de los metadatos y el contenido de las imágenes y son adecuadas para cursos de ciberseguridad.
  3. Los fotógrafos comprueban
    Los fotógrafos suben su trabajo y comprueban que las fotos no contengan metadatos innecesarios, como información sobre la ubicación o el dispositivo. Esto les ayuda a eliminar datos sensibles y proteger la privacidad antes de compartir su trabajo.
  4. Gestión de redes sociales
    Los vendedores o blogueros pueden utilizar el sitio para probar las imágenes que se van a publicar y conocer la información que puede quedar expuesta. Los resultados del análisis les ayudan a decidir si necesitan editar la foto o eliminar los metadatos.

 

CONTROL DE CALIDAD

  1. ¿Tengo que registrar una cuenta en el sitio web?
    No. They See Your Photos no requiere registro ni inicio de sesión, basta con subir tus fotos y utilizarlas para disfrutar de una experiencia rápida.
  2. ¿Se guardan las fotos subidas?
    No es así. El sitio web promete eliminar las fotos subidas una vez finalizado el análisis y no se almacena ningún dato del usuario. La política de privacidad lo indica claramente.
  3. ¿Son precisos los análisis?
    Los resultados se basan en la API de Google Vision, que es muy precisa, pero puede estar sesgada. Por ejemplo, la especulación sobre el estado de ánimo o el estatus social de un personaje es solo un juicio probabilístico y solo sirve de referencia.
  4. ¿Puedo acceder desde mi teléfono móvil?
    Puede. El sitio web es compatible con navegadores móviles, la interfaz está adaptada a las pantallas de los teléfonos móviles y el funcionamiento de carga y visualización de resultados es el mismo que en el ordenador.
  5. ¿Por qué a veces los resultados son incoherentes?
    El análisis de la IA se ve afectado por la calidad de la imagen, la iluminación, el ángulo y otros factores. Diferentes fotos de la misma escena pueden producir descripciones ligeramente diferentes, por lo que se recomienda subir imágenes claras para mejorar la precisión.
© declaración de copyright
AiPPT

Artículos relacionados

Sin comentarios

Debe iniciar sesión para participar en los comentarios.
Acceder ahora
ninguno
Sin comentarios...