Guía rápida del gestor de productos sobre las palabras clave más utilizadas
Comandos de utilidad de AIActualizado hace 6 meses Círculo de intercambio de inteligencia artificial 2.2K 00
preámbulo
Bienvenido al Manual de referencia rápida de palabras clave para jefes de producto. Este manual es una colección de consejos y trucos que los jefes de producto pueden necesitar en su trabajo diario. El contenido abarca desde la mejora de las habilidades básicas, el estudio de casos, la aplicación del marco de gestión, hasta la selección de herramientas, el lanzamiento de productos, el tratamiento de las opiniones de los usuarios, el análisis de datos y muchos otros aspectos, y ofrece explicaciones detalladas y ejemplos de aplicación práctica para cada punto.
Una forma clara y sistemática de pensar y enfocar su andadura en la gestión de productos es la piedra angular del éxito. Tanto si es un principiante como un profesional experimentado, este manual está diseñado para ser una fuente de inspiración y ayudarle a encontrar rápidamente estrategias eficaces para resolver problemas. Con indicaciones estandarizadas, se espera que le ayude a conseguir una comunicación eficaz, una toma de decisiones precisa y una mejora continua en su trabajo.
Cuando utilice este manual, le recomendamos que seleccione con flexibilidad las indicaciones adecuadas en función del escenario de trabajo actual. También le recomendamos que utilice los casos prácticos y los pasos que se ofrecen en el manual para elaborar rápidamente un plan de acción práctico. También le recomendamos que utilice este manual como un juego de herramientas habitual, y que lo practique y optimice en su trabajo diario, a fin de promover la normalización de los procesos de gestión de productos y, en última instancia, mejorar la sinergia del equipo.
Esperamos sinceramente que este manual se convierta en su mano derecha en el camino de la gestión de productos, y le ayude a crear un mayor valor de producto y cosechar una mayor satisfacción de los usuarios en el complejo y cambiante entorno del mercado.
1. Comprender y mejorar las competencias de los jefes de producto
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Elabore una lista exhaustiva de las aptitudes interpersonales y los atributos de liderazgo esenciales que se exigen a un gestor de productos. Además, recomiende estrategias eficaces para desarrollar y mejorar estos atributos."
(Español: "Escriba una lista exhaustiva de las habilidades blandas fundamentales y los atributos de liderazgo vitales para los jefes de producto. Además, recomiende Además, recomiende estrategias eficaces para cultivar y potenciar estas características").
Explicación y ejemplos de aplicación
La función de Director de Producto requiere no sólo sólidas competencias técnicas y profundos conocimientos empresariales, sino también excelentes aptitudes interpersonales y ciertas dotes de liderazgo, como una comunicación eficaz, trabajo en equipo, toma de decisiones decisiva e innovación continua.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación A la hora de llevar a cabo la formación interna de un equipo o de desarrollar planes de mejora de las competencias individuales, los jefes de producto pueden utilizar en primer lugar este indicador para generar rápidamente una lista exhaustiva de competencias interpersonales y, a continuación, desarrollar un plan de formación específico que tenga en cuenta la situación real del equipo y de los individuos.
- Ejemplos de aplicación ::
- Lista de competencias sociales habilidades de comunicación, habilidades de gestión del tiempo, habilidades de resolución de conflictos, habilidades de gestión de emociones, habilidades de coordinación interfuncional, empatía con el usuario, habilidades de pensamiento estratégico, habilidades de toma de decisiones, habilidades de negociación, habilidades de escucha activa, habilidades de resolución de problemas.
- estrategia de formación ::
- Participe activamente en talleres, seminarios y cursos en línea sobre diversos temas de comunicación y liderazgo.
- Organice periódicamente reuniones de colaboración entre departamentos para simular situaciones reales de trabajo y mejorar las capacidades de colaboración.
- Cree un sistema de tutoría para aprender de gestores de producto experimentados y acelerar el crecimiento.
- A través de la revisión de casos, se analizan en profundidad las lecciones aprendidas y las razones profundas del éxito y el fracaso.
- Lea una amplia gama de libros y artículos del sector y siga de cerca la evolución de la industria.
- Participe en conferencias y eventos del sector y desarrolle activamente contactos profesionales.
- Realizar ejercicios de role-play para mejorar eficazmente las habilidades de comunicación y presentación.
- Establecer objetivos de desarrollo personal y evaluar periódicamente los avances para asegurarse de que van en la dirección correcta.
A través de los pasos anteriores para ordenar sistemáticamente, no sólo puede ayudar a los miembros del equipo a entender claramente las competencias clave que los gerentes de producto debe tener, pero también puede basarse en el desarrollo de estrategias de formación para mejorar continuamente la calidad profesional general de los individuos y los equipos.
2. Aprender de los productos de éxito
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Prepare un estudio de caso en el que se analicen la estrategia de producto y las decisiones clave de un producto de éxito [especifique el tipo de producto, por ejemplo, "fintech"]."
(En inglés: "Write a case study analysing the product strategies and key decisions behind a successful [especificar tipo de producto, por ejemplo 'fintech'] product"). ")
Explicación y ejemplos de aplicación
Estudiar los productos de éxito con un rendimiento excepcional en el mercado y analizar las estrategias de producto y las decisiones clave que los sustentan puede ayudar a los jefes de producto a extraer valiosas lecciones para el desarrollo de sus propios productos en el futuro.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Cuando un jefe de producto elabora un plan de estrategia de producto o comparte historias de éxito dentro de la empresa, puede utilizar hábilmente esta pista para elaborar rápidamente un informe detallado de estudio de caso de producto.
- Ejemplos de aplicación Seleccione un producto que haya logrado un éxito significativo en el espacio FinTech, como una conocida plataforma de pagos, y analícelo en profundidad. El análisis puede abarcar su posicionamiento preciso en el mercado, su base de usuarios segmentada, la continua evolución iterativa de sus características, su estrategia de precios flexible, sus métodos de comercialización eficaces, sus estrictas medidas de control de riesgos, su excelente optimización de la experiencia de usuario y su arquitectura tecnológica en evolución. Al mismo tiempo, también es necesario profundizar en las decisiones clave tomadas durante el proceso de desarrollo, y ahondar en las razones más profundas y las repercusiones a largo plazo de estas decisiones. Por último, es importante resumir los factores clave del éxito del producto desde una perspectiva global y analizar las posibles implicaciones de estos factores para su propio producto.
De este modo, podrá examinar sistemáticamente buenos ejemplos de productos y también fundamentar su propia estrategia de productos.
3. Aprender a utilizar el marco de gestión de productos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"¿Cuáles son los marcos más importantes que debo conocer como gestor de productos? Por favor, explíqueme cómo se aplican a mi producto, que es [describa su producto y su visión del producto]."
(Español: "¿Cuáles son los marcos más importantes que debería conocer como gestor de productos? Explique su aplicación a mi producto que [describa su producto y su visión del producto]"). producto y su visión del producto]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Uso hábil y flexible de diversos marcos de gestión de productos, capaz de ayudar eficazmente a los gestores de productos en las distintas fases del ciclo de vida del producto, el análisis sistemático y la toma de decisiones científicas.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Cuando un gestor de productos se encuentra en las primeras fases de la planificación de productos o necesita reevaluar y revisar la estrategia de producto existente, puede utilizar esta pista para generar rápidamente un material didáctico sobre el marco de gestión de productos y sentar las bases teóricas del trabajo posterior.
- Ejemplos de aplicación ::
- Marcos comunes Lean Canvas, Business Model Canvas, Modelo AARRR (Indicadores Pirata), Modelo de Puntuación RICE (Priorización), Indicadores HEART (Medición de la Experiencia de Usuario), Modelo MoSCoW (Priorización de Requisitos), Modelo Kano (Análisis de Requisitos de Usuario), Análisis DAFO (Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter (Análisis de la Competencia en la Industria), etc. Análisis DAFO (análisis de puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas), análisis de las cinco fuerzas de Porter (análisis de la competencia en el sector), etc.
- Análisis de aplicaciones Suponiendo que el gestor de producto está desarrollando una innovadora plataforma de educación en línea, el lienzo del modelo de negocio puede utilizarse para analizar la propuesta de valor, los segmentos de clientes, los canales, las relaciones con los clientes, las fuentes de ingresos, los recursos básicos, las actividades clave, los socios clave y la estructura de costes; al mismo tiempo, el modelo AARRR puede utilizarse para planificar sistemáticamente las rutas de conversión desde la adquisición, activación y retención de los usuarios hasta la recomendación final y la generación de ingresos; el modelo RICE será una potente herramienta para priorizar las características; las métricas HEART proporcionarán una medida eficaz para cuantificar la experiencia del usuario, Mientras tanto, el modelo AARRR puede utilizarse para planificar sistemáticamente la ruta de conversión completa de los usuarios, desde la adquisición, activación y retención hasta la recomendación final y la generación de ingresos; el modelo RICE es una potente herramienta para priorizar las características; las métricas HEART proporcionan una medida eficaz para cuantificar la experiencia del usuario; el modelo MoSCoW ayuda a los gestores de productos a priorizar los requisitos; el modelo Kano puede analizar los tipos potenciales de necesidades y prioridades de los usuarios; y el análisis DAFO puede revelar claramente los elementos clave de la experiencia del usuario. El análisis DAFO puede revelar claramente las ventajas y desventajas competitivas del producto; por último, el modelo de las cinco fuerzas de Porter ayudará a los gestores de producto a comprender el panorama competitivo de toda la industria de forma exhaustiva y en profundidad.
Esto ayuda a los jefes de producto a ser más precisos a la hora de elegir y aplicar las herramientas de gestión más adecuadas para sus productos, mejorando la productividad y la calidad de las decisiones.
4. Aplicación del marco de gestión de productos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Utilice el marco AARRR para describir el recorrido del cliente [describa su producto]. Incluya métricas clave y oportunidades de mejora en cada etapa y presente el análisis en una tabla estructurada. (Puede adaptarse a otros marcos de PM)".
(En inglés: "Please use the AARRR framework to describe what customer journey would look like for [describe tu producto]. Incluya métricas importantes y oportunidades de mejora para cada etapa. Presente su análisis en un formato de tabla estructurada. (Puede adaptar este mensaje a otros marcos de gestión de proyectos). Presente su análisis en un formato de tabla estructurada. (Puede adaptar esta indicación para otros marcos de PM.)")
Explicación y ejemplos de aplicación
El modelo AARRR (modelo de crecimiento de usuarios), como potente herramienta analítica, ayuda a los gestores de productos a ordenar y optimizar por completo el recorrido completo del ciclo de vida del cliente.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Los gestores de productos pueden utilizar este indicador para generar un análisis del recorrido del cliente claramente estructurado y detallado a la hora de desarrollar planes de crecimiento de usuarios u optimizar en profundidad los productos existentes.
- Ejemplos de formularios de solicitud ::
punto | Indicadores clave | Oportunidades de mejora |
---|---|---|
ganar | Tráfico del sitio web, índice de clics, índice de conversión, coste de adquisición de clientes (CAC) | Aumentar la diversificación de las campañas, optimizar la optimización de los motores de búsqueda (SEO), realizar pruebas A/B para optimizar el texto de los anuncios, explorar nuevos canales de captación de usuarios, mejorar las páginas de destino... |
activar | Registro de usuarios, experiencia del primer usuario, índice de uso de funciones clave, índice de realización de pasos clave en la orientación de novatos. | Optimizar el proceso de registro, ofrecer tutoriales personalizados a los recién llegados, simplificar las funciones básicas del proceso operativo, aumentar los elementos de interacción con el usuario y proporcionar ayuda en línea instantánea. |
permanecer (del pasado) | Usuarios activos diarios/usuarios activos mensuales (DAU/MAU), frecuencia de uso, valor del ciclo de vida del usuario (CLTV) | Lanzamiento de recomendaciones de contenidos personalizadas, mejora continua de la experiencia del usuario, lanzamiento periódico de nuevas funciones, planificación de eventos para usuarios, creación de una comunidad de usuarios activa y suministro continuo de contenidos valiosos. |
testimonios | Acciones en redes sociales, opiniones positivas de los usuarios, Net Promoter Score (NPS), tasa de éxito de las referencias | Anime activamente a los usuarios a dar su opinión, establezca un mecanismo de recompensa por las recomendaciones de los usuarios, optimice el proceso de compartir, proporcione códigos de invitación exclusivos y céntrese en fomentar el marketing boca a boca. |
ventas | Tasa de conversión de pago, ingresos medios por usuario (ARPU), número de usuarios de pago, tasa de repetición de usuarios | Optimizar las funciones de pago existentes, ajustar con flexibilidad la estrategia de precios, lanzar un sistema de afiliación, ofrecer servicios de mayor valor añadido, planificar actividades promocionales, ofrecer planes de precios personalizados... |
Con la ayuda de este formulario, los jefes de producto pueden identificar visualmente los problemas potenciales en cada etapa del recorrido del cliente y desarrollar planes de mejora perfeccionados para alcanzar el doble objetivo de crecimiento de usuarios y optimización del producto.
5. Explorar las herramientas de desarrollo
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Elabore una lista exhaustiva de las herramientas básicas de desarrollo y el software que se utilizan habitualmente en la gestión de productos, detallando sus principales funciones, ventajas y las tareas específicas de gestión de productos a las que se aplican."
(En inglés: "Craft an extensive list of essential development tools and software frequently used in product management. Detail their primary features, benefits, and the specific product management tasks they're tailored for") Detalle sus principales características, ventajas y las tareas específicas de gestión de productos para las que están diseñados").
Extensiones opcionales La lista debería incluir ProductBoard, Miro, Notion, Delighted, Clickup, Linear, Jira, Mixpanel, Amplitude, Prodpad y Dovetail.
Explicación y ejemplos de aplicación
La gestión de productos abarca un amplio abanico de tareas, desde la recopilación de los requisitos de los usuarios hasta el análisis de los datos del producto, pasando por la gestión de las tareas diarias y el procesamiento de los comentarios de los usuarios. En cada proceso, el uso razonable de diversas herramientas de eficiencia puede mejorar notablemente la eficacia del trabajo del gestor de productos.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación El gestor de productos puede utilizar esta indicación para generar rápidamente una lista exhaustiva de herramientas, incluida una descripción general de la funcionalidad de cada una de ellas, sus principales ventajas y recomendaciones específicas para su uso, durante las primeras fases del proceso de selección de herramientas de un equipo de proyecto o durante la formación interna sobre el uso de herramientas.
- Lista de ejemplos de aplicaciones ::
- Tabla de productos : Una herramienta profesional centrada en la planificación de la hoja de ruta del producto y la gestión de los requisitos de los usuarios.funcionalidad básicaRecopilación eficaz de los comentarios de los usuarios, priorización flexible de los requisitos, planificación visual de la hoja de ruta del producto y gestión perfeccionada del calendario de lanzamiento del producto.Principales ventajasLa capacidad de gestionar de forma centralizada los requisitos de los usuarios y presentar la hoja de ruta del producto de forma intuitiva.
- Miro Potentes herramientas de brainstorming remoto y pizarra colaborativa en línea.funcionalidad básica: Proporciona una pizarra en línea con un lienzo ilimitado, soporte para la colaboración en línea en tiempo real con varias personas y una rica biblioteca de plantillas incorporada.Principales ventajasFacilita enormemente la colaboración en equipos remotos y estimula eficazmente la innovación y la creatividad del equipo.
- Notion Plataforma multifuncional de gestión del conocimiento y colaboración documental en proyectos.funcionalidad básicaPotentes funciones de edición de documentos, gestión flexible de bases de datos y cómoda gestión de proyectos.Principales ventajas: Una colección de funciones para permitir un trabajo en equipo eficaz.
- Encantado : Herramientas profesionales de recopilación de opiniones de usuarios y de investigación de la puntuación neta de promotores (NPS).funcionalidad básicaEncuestas NPS: Lance encuestas NPS de forma cómoda, recopile opiniones de los usuarios de forma eficaz y realice análisis de datos en profundidad.Principales ventajas: Ayuda a los jefes de producto a comprender rápidamente la satisfacción de los usuarios.
- Clickup : Una completa herramienta de gestión de tareas y colaboración en equipo.funcionalidad básicaAsignación flexible de tareas, seguimiento del progreso en tiempo real y gestión eficaz del tiempo.Principales ventajas: Totalmente funcional y fácil de usar.
- Lineal : Herramienta de seguimiento de tareas diseñada para equipos de desarrollo ágiles.funcionalidad básicaEficacia: seguimiento eficaz de las incidencias, gestión flexible de las iteraciones y planificación refinada de las versiones.Principales ventajas: La interfaz es sencilla e intuitiva, adaptada a los equipos de desarrollo de software.
- Jira : Herramienta de gestión de proyectos muy utilizada en el ámbito del desarrollo de software.funcionalidad básica: Potente seguimiento de incidencias, Agile Kanban, gestión Scrum.Principales ventajasPotente y muy personalizable.
- Mixpanel / Amplitud : Una plataforma líder para el análisis de datos sobre el comportamiento de los usuarios y la supervisión de las métricas de los productos.funcionalidad básicaAnálisis en profundidad del comportamiento de los usuarios, análisis granular del embudo, análisis de la retención de usuarios.Principales ventajas: Ayuda a los jefes de producto a conocer mejor el comportamiento de los usuarios para que puedan optimizar sus productos.
- Prodpad : Herramienta centrada en la gestión de requisitos de productos y la planificación de hojas de ruta.funcionalidad básicaGestión eficaz de los requisitos, planificación visual de la hoja de ruta, establecimiento de prioridades.Principales ventajas: Se centra en los procesos básicos de la gestión de requisitos de productos.
- Cola de milano : Herramientas de recopilación de datos de investigación de usuarios y de extracción de información profunda.funcionalidad básica: Grabación cómoda de las entrevistas de los usuarios, análisis eficaz de los datos y generación de informes de información.Principales ventajasFacilitar a los jefes de producto la recopilación sistemática de datos de investigación de usuarios.
- Figma / Sketch / Adobe XDExcelente diseño de interfaz de usuario y herramientas de creación de prototipos.funcionalidad básica:: Dibujo vectorial, creación interactiva de prototipos, colaboración en equipo en tiempo real. Principales ventajas:: Admite el diseño y la iteración rápidos, lo que permite compartir las especificaciones de diseño con los equipos de desarrollo para una colaboración más eficaz.
- Google Analytics / Baidu Tongji:: Popular herramienta de análisis de tráfico web. funcionalidad básicaEstadísticas de tráfico del sitio web, análisis del comportamiento de los usuarios y seguimiento de las conversiones. Principales ventajas: Ayudar a los jefes de producto a comprender el rendimiento global de su sitio web y optimizar su estrategia de captación de usuarios.
- Hotjar / GrowingIO: Potentes herramientas de mapa de calor y grabación de pantalla para el comportamiento de los usuarios. funcionalidad básica: Análisis de mapas de calor, reproducción de pantallas, recogida de opiniones de los usuarios. Principales ventajas: Comprenda de forma intuitiva las trayectorias de comportamiento de los usuarios en su sitio web e identifique rápidamente posibles problemas de experiencia de usuario.
Una lista tan exhaustiva de herramientas puede ayudar a los equipos a encontrar y seleccionar rápidamente las herramientas de desarrollo y colaboración que mejor se adapten a sus necesidades, mejorando así la eficacia general del trabajo.
6. Garantizar el éxito del lanzamiento de productos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Elabore una guía completa con las mejores prácticas de planificación, ejecución y actividades posteriores al lanzamiento para garantizar el éxito del lanzamiento del producto".
(en inglés: "Develop a comprehensive guide with best practices to ensure a successful product launch including: planning, execution, and post-launch activities. actividades").
Explicación y ejemplos de aplicación
El lanzamiento de un producto es un hito fundamental en el ciclo de vida del producto, y un lanzamiento satisfactorio puede mitigar eficazmente los riesgos potenciales y aumentar significativamente la aceptación y satisfacción del usuario con el producto.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Antes del lanzamiento oficial de un nuevo producto, el jefe de producto puede elaborar sistemáticamente una guía detallada del lanzamiento del producto basada en esta palabra de consejo, y organizar a los departamentos pertinentes para que lleven a cabo una vista previa del proceso de lanzamiento, con el fin de garantizar que nada salga mal.
- Ejemplo de aplicación Documentación ::
- Planificación previa al lanzamiento ::
- Estudio de mercado exhaustivoComprensión exhaustiva de las necesidades reales de los usuarios objetivo y de la dinámica del mercado de la competencia.
- Análisis exhaustivo de la competenciaAnálisis en profundidad de los puntos fuertes y débiles de los productos de la competencia y diseño de estrategias de mercado.
- Aclarar los objetivos del lanzamiento: Establezca claramente los objetivos principales para el lanzamiento de este producto, por ejemplo, crecimiento del número de usuarios, cuota de mercado, etc.
- Plan exhaustivo de comunicación con los usuariosDesarrollar una estrategia detallada de comunicación con el usuario previa al lanzamiento, por ejemplo, planificación de la campaña previa al lanzamiento, envío de notificaciones por correo electrónico, etc.
- Evaluación exhaustiva de los riesgosEl objetivo es: identificar plenamente los posibles factores de riesgo y elaborar con antelación planes de respuesta adecuados.
- Preparación adecuada de los recursosEl objetivo: garantizar la plena disponibilidad de todos los recursos, humanos, materiales y financieros.
- Calendario de publicación detalladoDesarrollar un calendario detallado de lanzamiento del producto con fechas claras de inicio y fin para cada tarea.
- Fase de aplicación ::
- Pruebas internas rigurosasCalidad: Se realizan pruebas internas exhaustivas y meticulosas para garantizar la calidad estable y fiable del producto.
- Pruebas beta de usuariosInvite a algunos usuarios a participar en las pruebas beta para recoger sus opiniones y realizar las mejoras oportunas.
- Coordinación del evento del día del lanzamientoCoordinación minuciosa de las actividades del día del lanzamiento, como la distribución de notas de prensa, el calentamiento de las redes sociales, los lanzamientos en línea y fuera de línea, etc.
- Sincronización multicanal: Asegúrese de que el producto esté sincronizado en todos los canales programados (por ejemplo, tiendas de aplicaciones, sitios web oficiales).
- Preparación de la asistencia técnica: Garantizar la asistencia técnica en su sitio Responder y resolver eficazmente los comentarios de los usuarios en el momento oportuno.
- Actividades posteriores a la puesta en libertad ::
- Control en tiempo real de la estabilidad del sistemaFunciones: Supervisar de cerca el estado operativo de la línea de productos para identificar y resolver posibles problemas en el momento oportuno.
- Recogida continua de opiniones de los usuarios: Recoge continuamente las opiniones de los usuarios a través de múltiples canales para obtener una comprensión exhaustiva de las evaluaciones y percepciones de los usuarios sobre los nuevos productos.
- Análisis de datos en profundidadAnálisis en profundidad de los datos sobre el comportamiento de los usuarios para evaluar exhaustivamente el efecto real del producto tras su lanzamiento.
- Elaboración de un plan de actualización del seguimiento: Basándose en las opiniones de los usuarios y en los resultados del análisis de datos, elabore planes para las siguientes actualizaciones de la versión del producto.
- Organización de sesiones de revisión y balanceOrganizar reuniones de revisión del lanzamiento de productos para recoger sistemáticamente las lecciones aprendidas y fundamentar las futuras actividades de lanzamiento de productos.
- Marketing continuoCampañas de marketing continuas para ampliar la presencia del producto en el mercado.
- Planificación previa al lanzamiento ::
Una guía de lanzamiento tan detallada no sólo garantiza que el proceso de lanzamiento del producto esté normalizado y regulado, sino que también proporciona una línea de actuación clara y ejecutable para los distintos equipos implicados en el lanzamiento.
7. Optimizar la gestión de la lista de tareas del producto
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Desarrollar una estrategia de organización de la lista de tareas pendientes del producto para mantenernos en la senda del desarrollo. Estas son nuestras limitaciones [especifique el tamaño del equipo, la tecnología y las herramientas, los métodos de recopilación de opiniones de usuarios y partes interesadas, las condiciones del mercado, la cantidad de deuda técnica, las cuestiones normativas y otra información relevante]."
(En inglés: "Generate a backlog grooming strategy to keep our development on track. Here are our constraints [specify team size, technology and tooling, how to gather feedback from users and stakeholders, market situation, amount of tech debt, regulatory issues, and anything else that would be helpful to us]. Éstas son nuestras limitaciones [especifique el tamaño del equipo, la tecnología y las herramientas, cómo recabar opiniones de los usuarios y las partes interesadas, la situación del mercado, la cantidad de deuda tecnológica, las cuestiones normativas y cualquier otra cosa que sería útil conocer para las consideraciones de preparación del backlog]. para la preparación de la cartera de pedidos]").
Explicación y ejemplos de aplicación
La organización eficaz y la buena gestión de la lista de tareas pendientes del producto (Backlog) están directamente relacionadas con el progreso general del desarrollo del producto y la calidad del producto final. Por lo tanto, los jefes de producto deben realizar una planificación científica y razonable basada en la plena consideración de diversas limitaciones.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Durante una reunión rutinaria de revisión de tareas pendientes del equipo, el gestor de producto puede utilizar este aviso para generar rápidamente un documento de estrategia con prioridades claras y criterios de evaluación detallados para cada tarea.
- Ejemplo de aplicación Estrategias ::
- Clasificación de las tareas Una cuidadosa categorización basada en el origen de la tarea, por ejemplo, comentarios de los usuarios, demanda del mercado, deuda técnica, requisitos normativos, experimentos innovadores, etc.
- Criterios de evaluación ::
- significadoEvaluación del valor potencial de la tarea para el usuario y la empresa.
- urgencia: Determina si la tarea debe iniciarse inmediatamente.
- dificultad de desarrolloEvaluación de la complejidad técnica de la tarea y de los recursos que deben invertirse.
- exposicionesEvaluación: Evaluar la probabilidad de fracaso de la misión y su impacto potencial.
- Adecuación a la estrategia de la empresaEvaluar en qué medida la misión se ajusta a los objetivos de desarrollo a largo plazo de la empresa.
- Desarrollo de la reunión ::
- Reuniones periódicas de revisiónRevisión periódica: asegure la frecuencia de las revisiones, por ejemplo, semanalmente.
- Participación de los principales interesadosInvite a los departamentos de desarrollo, diseño, pruebas, marketing, operaciones y otras partes interesadas a participar en la revisión.
- Debate y calificación de las tareasLa lista de tareas pendientes se debate a fondo, se puntúa colectivamente y se clasifica de acuerdo con criterios de evaluación predeterminados.
- Identificar tareas iterativasAclarar las tareas que deben realizarse en el ciclo de iteración actual.
- Lista de tareas pendientes actualizada: Las listas de tareas pendientes se actualizan puntualmente y se sincronizan con todos los miembros del equipo para garantizar la sincronización de la información.
- Soporte de herramientas Uso flexible de herramientas de gestión de proyectos como Jira, Trello, Asana, etc. para ayudar en la gestión de listas de tareas pendientes.
- mejora continua Revisar periódicamente la eficacia de la aplicación de la estrategia de organización de la lista de tareas pendientes y ajustarla y optimizarla dinámicamente en función de la situación real.
- Gestión de la deuda técnica:: Los jefes de producto deben dedicar tiempo a centrarse en la deuda técnica para evitar que su acumulación afecte negativamente a la productividad del desarrollo.
Esta estrategia garantiza que el equipo pueda avanzar en el desarrollo del producto de forma metódica y mantener el proyecto en marcha frente a limitaciones complejas y variadas.
8. Establecimiento de prioridades
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Utilizando [especifique un marco de priorización como el modelo de puntuación RICE, el modelo de puntuación ICE, el Cuadrante de Valor y Complejidad, el modelo Kano, la Priorización de Puntuación Ponderada, la metodología MoSCoW, la Puntuación de Oportunidades] y basándome en [especifique un objetivo de la empresa o la visión del producto] me ayuda a priorizar lo siguiente:[enumere todas las características o iniciativas viables que deben priorizarse ]."
(Español: "Utilizando [especifique un marco de priorización, por ejemplo, el modelo de puntuación RICE, el modelo de puntuación ICE, el cuadrante de valor frente a complejidad, el modelo Kano, el método de puntuación ponderada, la puntuación de oportunidades] y teniendo en cuenta [especifique los objetivos de su empresa o la visión del producto], ayúdeme a priorizar puntuación ponderada, el método MoSCoW, la puntuación de oportunidades] y teniendo en cuenta [especifique los objetivos de su empresa o la visión del producto], ayúdeme a priorizar lo siguiente lo siguiente: [enumere todas las características o iniciativas viables que le gustaría priorizar]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Un modelo de priorización científico y racional puede ayudar a los jefes de producto a evaluar de forma más objetiva hasta qué punto cada característica o iniciativa de mejora encaja con los objetivos estratégicos de la empresa, de modo que puedan tomar decisiones más informadas.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Cuando el producto ha acumulado demasiados requisitos funcionales y resulta difícil elegir, el responsable del producto puede organizar una reunión del equipo para debatir la priorización de las características. En ese momento, con la ayuda del indicador, puede generar rápidamente un informe con los resultados detallados de la clasificación.
- Ejemplos de aplicación (Modelo RICE como ejemplo):
- R (Alcance - cobertura) Estimación del número de usuarios a los que llegará cada función en un periodo de tiempo determinado. Puede expresarse cuantitativamente mediante cifras o porcentajes concretos. Por ejemplo, ¿cuántos usuarios utilizarán la función en un trimestre?
- I (Impacto) Evaluar el impacto potencial de cada función en la experiencia del usuario o en el crecimiento de la empresa. Puede medirse con una escala de puntuación (por ejemplo, de 1 a 3, donde 3 representa el mayor impacto) o con parámetros más específicos. Por ejemplo, ¿en qué medida contribuirá esta función a mejorar la satisfacción del usuario o a aumentar los ingresos?
- C (Confianza) Evaluar el nivel de confianza del equipo en la realización de la función. Puede expresarse en porcentaje, por ejemplo 50%, 80% o 100%.
- E (Esfuerzo - carga de trabajo) Estimación de los recursos, incluidos los costes de mano de obra y tiempo, que habrá que invertir en el desarrollo de la función. Puede expresarse en unidades como días-hombre, semanas-hombre o meses-hombre. Por ejemplo, ¿cuántos meses-persona serán necesarios para completar el desarrollo?
- proceso de clasificación La puntuación RICE se calcula para cada característica y, a continuación, las características se priorizan en orden descendente. El orden de prioridad final debe ajustarse a los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa:
Puntuación RICE = (Alcance * Impacto * Confianza) / Esfuerzo
- Otros ejemplos de modelos:
- Modelo de puntuación ICE. Se centra en el impacto, la confianza y la facilidad. La puntuación ICE se calcula mediante la fórmula:
ICE Score = Impact * Confidence * Ease
- Cuadrante de valor y complejidad. La función o iniciativa a evaluar se analiza colocándola en una matriz bidimensional. El eje horizontal de la matriz representa la complejidad y el eje vertical el valor. Los jefes de producto deben dar prioridad a las funciones o iniciativas que se encuentren en el cuadrante de alto valor y baja complejidad.
- Modelos Kano. Las necesidades de los usuarios se subdividen en distintos tipos, como necesidades básicas, necesidades de expectativa, necesidades de excitación, necesidades indiferenciadas y necesidades inversas. Los gestores de productos deben dar prioridad a la satisfacción de las necesidades básicas y aspiracionales de los usuarios para aumentar su satisfacción.
- Metodología MoSCoW. Priorice los requisitos funcionales clasificándolos en "debe tener", "debería tener", "podría tener" y "no tendrá".
- Modelo de puntuación ICE. Se centra en el impacto, la confianza y la facilidad. La puntuación ICE se calcula mediante la fórmula:
Los métodos de priorización, como el modelo RICE, pueden ayudar a los equipos a centrarse en el trabajo que tiene una mayor relación insumo/producto y más valor estratégico, mejorando la eficiencia de los recursos.
9. Preparación de las notas de la versión
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"¿Cuáles son los elementos básicos que deben incluirse en una nota de lanzamiento [que describa su producto]? Por favor, proporcione las mejores prácticas y ejemplos para comunicar eficazmente los nuevos cambios y mejoras a los usuarios."
(En inglés: "¿Cuáles son los elementos esenciales de una nota de publicación bien redactada para [describa su producto]? Proporcione las mejores prácticas y ejemplos para redactar notas que comuniquen eficazmente los nuevos cambios y mejoras a los usuarios").
Explicación y ejemplos de aplicación
Las notas de la versión del producto, claras y concisas, comunican eficazmente a los usuarios el contenido de las actualizaciones de las nuevas versiones, los detalles de las mejoras de las funciones y las posibles advertencias, lo que permite a los usuarios comprender rápidamente los últimos cambios del producto.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación El responsable de producto puede consultar este recordatorio para redactar un documento de nota de publicación normalizado que garantice la exactitud y exhaustividad de la información suministrada.
- Ejemplos de elementos ::
- información sobre la versión Etiquetado claro con el número de versión y la fecha de lanzamiento detallada para facilitar su identificación por parte de los usuarios.
- Novedades Presente en detalle las nuevas funciones añadidas en esta actualización y explique sus principales ventajas, preferiblemente con capturas de pantalla intuitivas o vídeos de demostración que ayuden a los usuarios a comprenderlas rápidamente.
- Descripción de las mejoras Medidas específicas de mejora en términos de optimización del rendimiento, mejora de la experiencia del usuario y ajuste de la interfaz.
- Solución de problemas : Enumera los errores corregidos en esta versión y sus áreas de impacto, y agradece a los usuarios sus comentarios positivos para mejorar la interacción con el usuario.
- Problemas conocidos: Si hay un problema conocido que aún no se ha solucionado, debe comunicarse claramente a los usuarios aquí para aumentar la transparencia.
- Consejos de seguimiento Informar a los usuarios sobre cómo obtener más ayuda o canales para proporcionar comentarios, así como planes iniciales para futuras actualizaciones de la versión con el fin de aumentar la fidelidad de los usuarios.
- Notas de compatibilidad:: Si es necesario, deben indicarse claramente los requisitos de compatibilidad de versiones de sistemas operativos, versiones de navegadores, etc., para evitar problemas de compatibilidad cuando los usuarios los utilicen.
- elección de palabras:: Cuando redacte notas de prensa, procure utilizar un lenguaje sencillo, claro, fácil de entender y cotidiano, y evite el uso excesivo de jerga para garantizar la eficacia del mensaje.
- Texto de muestra ::
"[Nombre del producto] Versión 2.1.0 Notas de la versión - Marzo de 2025
Estimado usuario.
Nos complace anunciar que ya está disponible la versión 2.1.0 de [nombre del producto]. Esta actualización incluye muchas novedades y optimizaciones interesantes:
nueva función
- Funciones de colaboración en líneaAhora puedes invitar fácilmente a los miembros de tu equipo a colaborar en documentos en tiempo real y a trabajar juntos para completar las tareas de forma eficaz.
- modo oscuroEl tan esperado modo de color oscuro ya está aquí. Protege eficazmente tu vista y te hace más cómodo el uso nocturno.
Descripción de las mejoras
- optimización del rendimientoHemos optimizado a fondo el rendimiento del sistema, la velocidad de carga de la página ha mejorado notablemente 50% y la experiencia de funcionamiento es más fluida y sedosa.
- Ajustes de interfaz: Basándonos en los comentarios de los usuarios, hemos afinado la disposición de la barra de navegación, y la función de búsqueda es ahora más cómoda y eficaz.
Solución de problemas
- El equipo técnico ha solucionado eficazmente el problema de anomalía en el inicio de sesión reportado por algunos usuarios. Nos gustaría dar las gracias a @username1, @username2 y otros usuarios por sus comentarios positivos.
Problemas conocidos
- La adaptación del modo de color oscuro para móviles sigue en pleno desarrollo y se espera que esté con vosotros en la próxima versión, así que permaneced atentos.
Consejos de seguimiento
Si tiene alguna pregunta o problema durante el proceso de uso, no dude en visitar nuestro centro de ayuda o ponerse en contacto directamente con el equipo de atención al cliente, estaremos encantados de atenderle. Gracias de nuevo por su apoyo a [Nombre del producto], ¡seguiremos trabajando duro para ofrecerle mejores productos y servicios!
"
La adopción de este formato normalizado de nota de publicación no sólo ayuda a los usuarios a comprender con rapidez y precisión el contenido esencial de la actualización de la versión, sino que también contribuye a aumentar la confianza de los usuarios y su fidelidad a la marca del producto.
10. Publicar anuncios de actualización de productos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Por favor, redacte un anuncio de actualización del producto para nuestros usuarios. Esta versión incluye [describa la versión]".
(En inglés: "Please draft a product update announcement for our users. The release includes [describe release].")
Explicación y ejemplos de aplicación
Los anuncios de actualización de productos se suelen utilizar para lanzamientos públicos de productos, por lo que deben tener un tono amable y profesional, comunicar claramente los aspectos más destacados de la actualización e informar a los usuarios sobre la futura dirección de las mejoras del producto, lo que permite establecer buenas relaciones con los usuarios.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Cuando está a punto de lanzarse una nueva versión de un producto, el responsable de producto puede utilizar este recordatorio para generar rápidamente un borrador del anuncio de actualización del producto, que luego será revisado por los departamentos de marketing, atención al cliente y otros departamentos pertinentes para garantizar la exactitud del contenido del anuncio y la coherencia del calibre externo del lanzamiento.
- Modelo de boletín de solicitud ::
"Estimado usuario de [nombre del producto].
¡Saludos! Nos complace anunciar que ya está disponible la última versión de [NOMBRE DEL PRODUCTO]. En esta actualización, hemos escuchado los valiosos comentarios de nuestros usuarios, hemos pulido y relanzado cuidadosamente las tan esperadas [Nueva función 1] y [Nueva función 2], y hemos llevado a cabo una optimización en profundidad de [Optimización 1] y [Optimización 2], ¡con el objetivo de ofrecerle una experiencia más fluida y eficiente!
- [Nueva función 1]: [Breve descripción de la función], [Qué valor fundamental y ventajas tangibles aportará la nueva función a los usuarios].
- [Nueva función 2]: [Breve descripción de la función], [Cómo la nueva función mejorará la experiencia del usuario o resolverá sus puntos débiles].
- [PUNTO DE OPTIMIZACIÓN 1]: [Optimizaciones específicas], [Qué impactos positivos se derivarán de las optimizaciones].
- [Punto de optimización 2]: [Contenido específico de la optimización], [Cómo mejorará la optimización la eficacia o satisfacción del usuario].
Le agradecemos sinceramente su continuo apoyo y confianza. Siempre mantenemos la actitud de excelencia y mejoramos continuamente [nombre del producto], y nos esforzamos por ofrecerle productos y servicios más excelentes. Le invitamos a probar la última versión de [nombre del producto] y a hacernos llegar sus comentarios.
[Equipo Toami"- Canales de publicaciónLos gestores de productos pueden elegir los canales adecuados para anunciar las actualizaciones, como el correo electrónico, los mensajes push dentro de la aplicación, las plataformas de redes sociales y las publicaciones oficiales en el blog, para garantizar que la información llega al mayor número posible de personas.
Estos anuncios bien redactados no sólo pueden transmitir con claridad la información de actualización de los productos, sino también mejorar eficazmente el sentido de participación y pertenencia de los usuarios, y establecer un buen puente de comunicación con ellos.
11. Mejorar la usabilidad de la interfaz de usuario
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Identifique 10 áreas de mejora de la usabilidad en nuestra interfaz de usuario. El producto es [describe el producto]. [sube una captura de pantalla de la web o app, no utilices el plugin Kraftful]"
(Español: "Identificar 10 áreas de mejora de usabilidad en nuestra interfaz de usuario. El producto es [describir el producto]. [Sube una captura de pantalla del sitio web o aplicación, no utilices el plugin Kraftful]")
Explicación y ejemplos de aplicación
Al analizar sistemáticamente los problemas de usabilidad de la interfaz de usuario, los equipos de producto pueden optimizar el diseño para mejorar significativamente la experiencia de usuario del producto.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Después de una reunión de revisión del diseño de un producto o de una prueba de experiencia de usuario, el gestor de producto puede utilizar este aviso para generar rápidamente una lista detallada de mejoras de la interfaz de usuario. Esta lista puede ir acompañada de capturas de pantalla de la interfaz real, y las áreas que deben mejorarse aparecen claramente etiquetadas, lo que facilita su comprensión e implementación por parte de diseñadores y desarrolladores.
- Ejemplos de áreas de mejora ::
- La jerarquía de navegación es demasiado profunda: La estructura jerárquica de la barra de navegación es demasiado compleja, lo que dificulta a los usuarios la búsqueda de contenidos específicos.
- Poca diferenciación entre botones y enlaces: Los botones y enlaces de la página no se distinguen visualmente y los usuarios son propensos a hacer un mal uso de ellos.
- Densidad de información excesiva: La página está demasiado cargada de información y carece del espacio en blanco necesario, lo que hace que la página en su conjunto esté desordenada, dificultando que los usuarios capten rápidamente la información clave.
- Diseño de formularios poco amigableEl diseño del formulario no es lo suficientemente fácil de usar, por ejemplo, la longitud del cuadro de entrada es demasiado corta, no hay indicaciones claras de entrada, y las reglas de comprobación no son lo suficientemente claras, lo que conduce a una mala experiencia del usuario al rellenar el formulario.
- La animación de carga falta o no tiene sentidoEl proceso de carga de la página carece de la animación de carga necesaria, o el diseño de la animación de carga no es lo suficientemente razonable, lo que provoca que el usuario se sienta ansioso e incómodo mientras espera.
- Optimización del diseño adaptableEl diseño responsivo del producto debe mejorarse, y el efecto de visualización en pantallas de distintos tamaños de dispositivo no es satisfactorio, lo que afecta a la experiencia del usuario en distintos dispositivos.
- Contraste de color insuficienteEl contraste de colores poco razonable en la página puede dificultar que algunos usuarios, especialmente los que tienen problemas de visión, identifiquen claramente el contenido de la página.
- tamaño de letra incoherenteLa incoherencia en atributos como el tamaño y el peso de la fuente afecta a la estética general y a la legibilidad de la página.
- Las alertas emergentes no son evidentes o son demasiado frecuentesEl diseño de los avisos emergentes no es lo suficientemente llamativo, por lo que es fácil que los usuarios los ignoren; o los avisos emergentes son demasiado frecuentes, lo que interfiere con el funcionamiento normal de los usuarios.
- El portal de documentación de ayuda es difícil de encontrar: El portal de archivos de ayuda no está claramente ubicado, lo que dificulta a los usuarios encontrar rápidamente el archivo de ayuda y obtener una ayuda eficaz cuando se encuentran con problemas.
- Falta de orientaciones operativas claras:: Para los nuevos usuarios, la interfaz del producto carece de una guía de funcionamiento clara, lo que dificulta la puesta en marcha y hace que los usuarios no sepan cómo funciona.
- Función de búsqueda inadecuadaLa función de búsqueda integrada en el producto no es lo suficientemente potente como para ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan con precisión y rapidez.
- Mensaje de error poco amigableCuando un usuario comete un error en una operación, el mensaje de error que da el sistema no es lo suficientemente amigable, lo que dificulta que el usuario entienda la causa del error y sepa cómo corregirlo.
- Falta de atajos: La falta de atajos cómodos para que los usuarios completen ciertas operaciones comunes conduce a operaciones ineficientes.
- Recomendaciones de mejoraPara cada uno de estos problemas de usabilidad, el jefe de producto debe sugerir mejoras específicas y viables, por ejemplo:
- Optimizar la estructura de la barra de navegaciónOptimizar la estructura de la barra de navegación, reducir la jerarquía de navegación, utilizar la navegación por migas de pan y otros métodos para ayudar a los usuarios a comprender mejor la posición actual y la jerarquía de las páginas.
- Distinguir entre botones y enlacesEn términos de diseño visual, el uso de diferentes colores, iconos, subrayados, etc., para diferenciar eficazmente entre botones y enlaces y reducir la probabilidad de que el usuario haga un mal uso de ellos.
- Optimizar el diseño de la página:: Rediseñar el diseño de la página, controlar razonablemente la densidad de la información en la página, aumentar el espacio en blanco en la página y resaltar la información clave en la página.
- Optimizar el diseño de los formulariosOptimizar el diseño de los formularios, por ejemplo aumentando la longitud de los cuadros de introducción de datos, estableciendo indicaciones claras y aclarando las reglas de comprobación, para mejorar la eficacia y la experiencia de los usuarios a la hora de rellenar los formularios.
- Utilice animaciones de carga adecuadas: Utilice una animación de carga adecuada durante el proceso de carga de la página para aliviar eficazmente la ansiedad de los usuarios durante la espera.
Una lista tan exhaustiva de mejoras no sólo sirve de base importante para que los diseñadores optimicen la interfaz de usuario, sino que también ayuda al jefe de producto a seguir el progreso real de las mejoras en el trabajo posterior para garantizar el efecto de optimización.
12. Mejorar la accesibilidad de los productos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Proponer un conjunto de funciones para mejorar la accesibilidad de nuestros productos. El producto es [describe el producto]. [sube capturas de pantalla de tu sitio web o app, no utilices el plugin Kraftful]".
(Español: "Proponer un conjunto de características para mejorar la accesibilidad de nuestro producto. El producto es [describir el producto]. [Sube una captura de pantalla del sitio web o aplicación, no utilices el plugin Kraftful]")
Explicación y ejemplos de aplicación
Mejorar la accesibilidad de los productos significa que éstos pueden satisfacer mejor las necesidades de una gama más amplia de grupos de usuarios, incluidos los que tienen necesidades especiales y discapacidades. Esto no es sólo un reflejo de la responsabilidad social de las empresas, sino también un aspecto importante de la mejora de la competitividad de los productos en el mercado.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación En una reunión de revisión de un producto, un gestor de productos puede utilizar este aviso para generar rápidamente una propuesta de mejora de la accesibilidad de un producto. Esta propuesta puede combinarse con capturas de pantalla reales de la interfaz, señalando claramente los problemas de accesibilidad de la interfaz actual y sugiriendo mejoras específicas.
- Ejemplos de recomendaciones ::
- Navegación por teclado mejoradaEl teclado: garantiza a los usuarios un acceso fluido a todas las funciones del producto utilizando únicamente el teclado, sin tener que recurrir a dispositivos de ayuda como el ratón.
- Añadir texto alternativo a las imágenes: Añade texto alternativo descriptivo a todos los elementos de imagen de una página para facilitar a los usuarios con lectores de pantalla la comprensión del contenido de las imágenes.
- Proporciona un modo de alto contrastePantalla de alto contraste: ofrece a los usuarios modos de visualización de alto contraste conmutables para satisfacer las necesidades de lectura de los usuarios con deficiencias visuales.
- Optimizar la compatibilidad con lectores de pantallaCompatibilidad de los lectores de pantalla: asegúrese de que la compatibilidad de los lectores de pantalla se tiene plenamente en cuenta en el diseño y desarrollo del producto para garantizar que el producto puede funcionar bien con el software lector de pantalla convencional y lograr un acceso sin barreras a la información.
- Optimizar las etiquetas de los formularios y las alertas de error:: Ayudar a los usuarios con discapacidad visual a rellenar formularios sin barreras semantizando las etiquetas de los formularios y garantizando que los mensajes de error sean reconocidos correctamente y leídos en voz alta por los lectores de pantalla.
- Función de tamaño de fuente ajustableProporcionar a los usuarios la posibilidad de ajustar libremente el tamaño de la fuente, facilitando que los usuarios ajusten el tamaño de la fuente al tamaño más cómodo según sus propias necesidades visuales.
- Añadir subtítulos y descripciones de audio a los vídeosVídeo: añadir subtítulos precisos y descripciones de audio detalladas a los contenidos de vídeo de los productos para facilitar el acceso sin barreras a la información de vídeo a los usuarios con deficiencias auditivas.
- Evitar contenidos intermitentes o que cambien rápidamente:: En el diseño de productos debe evitarse el parpadeo excesivamente frecuente o el cambio rápido de elementos de contenido para prevenir la inducción de problemas de salud como la epilepsia fotosensible.
- Proporcionar una estructura de páginas y títulos claros:: Al diseñar la estructura de la página, asegúrese de que sea clara y lógica, y utilice etiquetas de encabezamiento semánticas para facilitar a los usuarios y lectores de pantalla la rápida comprensión del contenido y la jerarquía de la página.
- Uso del atributo ARIAUso adecuado de los atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications) en el código HTML para mejorar la semántica de la página y la comprensión y accesibilidad del contenido de la página para los usuarios de lectores de pantalla.
- Realizar pruebas de compatibilidad WCAG: Una vez finalizado el desarrollo de los productos, éstos deben someterse a pruebas exhaustivas de accesibilidad estrictamente conformes con las normas internacionales WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) para garantizar que cumplen las especificaciones de diseño de accesibilidad.
Esta propuesta detallada puede ayudar eficazmente al equipo de desarrollo a mejorar sistemáticamente las funciones de accesibilidad del producto, mejorar la experiencia de usuario del producto en su conjunto y beneficiar a un mayor número de grupos de usuarios.
13. Análisis de datos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Puedes utilizar la siguiente tabla SQL: eventos, que contiene las columnas: user_id, timestamp, name. tu tarea es devolver la consulta SQL. ¿Cuántos usuarios han activado el evento 'Registro exitoso' en la última semana?"
(Tu trabajo es responder con consultas SQL. ¿Cuántos usuarios activaron el evento "Registro con éxito" la semana pasada?"). ¿Cuántos usuarios activaron el evento "Registro correcto" la semana pasada?")
Explicación y ejemplos de aplicación
El análisis de datos desempeña un papel crucial en el proceso de optimización e iteración continuas de los productos. La consulta y el análisis razonables de los datos pueden ayudar a los gestores de productos a comprender con rapidez y precisión el comportamiento de los usuarios, lo que proporciona un potente soporte de datos para la toma de decisiones sobre los productos.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Cuando los gestores de productos necesitan evaluar la eficacia del proceso de registro de usuarios, pueden utilizar este indicador para generar rápidamente sentencias de consulta SQL estándar con el fin de obtener eficazmente los datos necesarios.
- Ejemplo de consulta SQL ::
SELECT COUNT(DISTINCT user_id) AS signup_users
FROM events
WHERE name = 'Signup Success'
AND timestamp >= DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 7 DAY);
El objetivo de la consulta SQL anterior es contar el número de usuarios desduplicados que han activado correctamente el evento "Registro con éxito" en los últimos 7 días, con el fin de proporcionar datos fiables para el posterior análisis en profundidad de la tasa de conversión del registro de usuarios.
Un ejemplo más complejo.
- Calcule el número de usuarios activos diarios (DAU) del último mes.
SELECT DATE(timestamp) AS event_date, COUNT(DISTINCT user_id) AS dau
FROM events
WHERE timestamp >= DATE_SUB(CURDATE(), INTERVAL 30 DAY)
GROUP BY event_date
ORDER BY event_date;
- Calcular el tiempo medio que tarda un usuario en realizar su primera compra desde que se registra hasta.
-- 假设有一个名为 "purchases" 的表,包含 user_id 和 purchase_timestamp 列
SELECT AVG(TIMESTAMPDIFF(SECOND, signup.timestamp, purchase.purchase_timestamp)) AS avg_time_to_purchase
FROM (
SELECT user_id, MIN(timestamp) AS timestamp
FROM events
WHERE name = 'Signup Success'
GROUP BY user_id
) AS signup
INNER JOIN purchases AS purchase ON signup.user_id = purchase.user_id;
14. Responder a las opiniones de los usuarios de las redes sociales
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"Hemos recibido el siguiente comentario de un usuario en las redes sociales:[pegar mensaje]. Por favor, redacte una respuesta al comentario del usuario. [Incluya notas aproximadas sobre lo que le gustaría comunicar al usuario, por ejemplo, que tiene previsto desarrollar la función que solicitó, que ya tiene una forma de satisfacer sus necesidades, etc.]".
(En inglés: "Here's some user feedback we got on social media: [pegar mensaje]. Redacta un borrador de respuesta a los comentarios de los usuarios [Incluye notas aproximadas sobre cualquier cosa que quieras comunicar a los usuarios, por ejemplo, que piensas construir lo que te piden, que hay un mensaje]. Incluye notas aproximadas sobre cualquier cosa que quieras comunicar a los usuarios, por ejemplo, que piensas construir lo que piden, que ya hay una forma de hacer lo que quieren hacer, etc.]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Responder a los comentarios de los usuarios en las plataformas de medios sociales de manera oportuna y profesional es fundamental para mantener y mejorar la imagen de marca, y comunica eficazmente la seriedad con la que una empresa se toma las necesidades de sus usuarios.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Los gestores de productos pueden utilizar esta herramienta para generar rápidamente un borrador inicial de respuesta a los comentarios de los usuarios o a las opiniones recibidas en las plataformas de medios sociales, que luego puede ser perfeccionado y revisado por los departamentos de marketing y atención al cliente antes de su publicación.
- Ejemplo de respuesta ::
- Escenario 1: Un usuario solicita una nueva función
"¡Hola! Muchas gracias por su interés y apoyo a [nombre del producto] y por sus valiosas sugerencias. Tu idea para [nombre de la función] es estupenda, hemos tomado nota de tus comentarios y evaluaremos su viabilidad en nuestra posterior planificación del producto. El equipo de producto de [nombre del producto] se ha comprometido a mejorar continuamente las funciones del producto, optimizar la experiencia del usuario y esforzarse por ofrecerle más productos y servicios excelentes, ¡así que espere con impaciencia futuras actualizaciones de la versión!"
- Escenario 2: Comentarios de los usuarios sobre los problemas encontrados durante el uso del producto
"Hola, ¡sentimos mucho las molestias causadas! Ya nos hemos dado cuenta de su problema [Descripción del problema], y nuestro equipo técnico está investigando activamente el problema e intentando resolverlo lo antes posible. Para poder localizar el problema y resolverlo de forma eficaz, ¿podría facilitarnos más detalles, como el modelo de su dispositivo, la versión del sistema operativo y capturas de pantalla del problema? Puede ponerse en contacto con nosotros en [Contacto] y estaremos encantados de ayudarle. Gracias por su comprensión y apoyo!"
- Escenario 3: Los usuarios elogian y reconocen el producto
"¡Saludos! Muchas gracias por vuestro reconocimiento y vuestro amor por [Nombre del producto]. Su aliento es una fuerte motivación para que sigamos avanzando. Seguiremos trabajando duro para optimizar las funciones del producto, mejorar la experiencia del usuario y esforzarnos por ofrecerle más sorpresas. Si tiene alguna sugerencia o comentario en el proceso de uso, no dude en hacernos llegar su opinión."
- Escenario 4: Los usuarios preguntan sobre el uso de las funciones existentes
"Hola, gracias por su consulta. La función [Nombre de la función] que menciona es compatible con [Nombre del producto]. Puede utilizarla siguiendo estos pasos: [Instrucciones detalladas paso a paso]. Si encuentra algún problema durante el funcionamiento o tiene alguna otra pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de responder a sus preguntas!"
- Puntos comunes de respuesta:
- expresión de gratitud:: Comienza agradeciendo sinceramente a los usuarios sus comentarios o preguntas para acercarlos.
- Reconocimiento del problema:: Si la opinión del usuario se refiere a un problema del producto, sea honesto, admítalo y pida disculpas, demostrando una actitud responsable.
- Aportar solucionesSolución del problema: si existe una solución clara al problema, debe informarse oportunamente al usuario y proporcionarle instrucciones de funcionamiento detalladas o alternativas.
- Compromiso de seguimientoSi el problema es complejo y requiere más investigación o tramitación, debe haber un compromiso de seguimiento activo y de información puntual a los usuarios sobre el progreso de la tramitación.
- Mantener una actitud positivaEl candidato debe: Mantener en todo momento una actitud positiva y cordial al responder a los usuarios, transmitirles energía positiva y establecer buenas relaciones con ellos.
- Escenario 1: Un usuario solicita una nueva función
Como se puede ver en los ejemplos anteriores, una respuesta de alta calidad al usuario no sólo expresa eficazmente la importancia de la opinión del usuario, sino que también permite a los usuarios sentir que la empresa está escuchando activamente sus voces y tratando de resolver sus problemas, aumentando así la satisfacción y la lealtad del usuario.
15. Redacción de informes de errores basados en los comentarios de los usuarios
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave :
"He aquí algunos comentarios de los usuarios:[pegar mensaje]. Redacta un informe de errores basado en los comentarios de los usuarios".
(Inglés: "He aquí algunos comentarios de los usuarios: [pegar mensaje]. Redacta un informe de errores basado en los comentarios de los usuarios").
Explicación y ejemplos de aplicación
Organizar la información fragmentada sobre los problemas a partir de los comentarios de los usuarios en informes de errores estructurados puede ayudar a los equipos de desarrollo a localizar rápidamente los problemas y llevar a cabo de forma eficaz la corrección de problemas y la iteración de versiones.
Aplicaciones en el trabajo ::
- escenario de aplicación Cuando el gestor de producto recibe comentarios del usuario, señalando que existen anomalías funcionales o defectos en el producto, puede generar rápidamente un documento preliminar de informe de errores con la ayuda de este indicador, sentando las bases para el seguimiento y la resolución del problema.
- Ejemplo de estructura de notificación de errores ::
- Título del informeTítulo: El título debe ser conciso y resumir el núcleo del problema notificado en una sola frase. Por ejemplo: "Comentarios de usuarios: mensaje de 'Error del sistema' al enviar un pedido".
- Descripción del problema Describa detalladamente los problemas específicos con los que se ha encontrado el usuario, incluyendo el fenómeno del problema, la frecuencia del problema y el alcance del problema.
- Pasos para reproducir Detallar los pasos de acción que reproducirán el problema, que deben ser lo más detallados posible para garantizar que el desarrollador pueda reproducir el problema con precisión basándose en los pasos notificados.
- Resultados esperados Describa los resultados esperados que debe presentar el sistema tras completar los pasos operativos anteriores en circunstancias normales.
- resultado real Describa detalladamente los resultados reales de la excepción que presenta el sistema cuando se produce el problema actual, incluyendo mensajes de error, capturas de pantalla de la página de excepción, etc.
- Información medioambientalProporcione información lo más detallada posible sobre el entorno en el que se produjo el problema, por ejemplo:
- sistema operativopor ejemplo, Windows 10, iOS 15, Android 12, etc.
- navegador (software)Por ejemplo, Chrome 98, Safari 15, Firefox 97, etc.
- Modelo de equipopor ejemplo, iPhone 13, Samsung Galaxy S21, PC, etc.
- versión de la aplicaciónpor ejemplo, la versión v2.1.0.
- entorno de redpor ejemplo, redes Wi-Fi, 4G, 5G, etc.
- Alcance del impacto Evaluación preliminar de la gama de grupos de usuarios o módulos funcionales que pueden verse afectados por el problema.
- prioridad(Opcional) Evaluación inicial de la prioridad del problema basada en el alcance y la gravedad de su impacto, por ejemplo, alto, medio, bajo.
- nota Notas: En la sección Notas, puede incluir una captura de pantalla de la respuesta original del usuario, un enlace a los registros pertinentes u otra información adicional que ayude al desarrollador a localizar y resolver el problema.
- autorRegistre el nombre o la identificación de la persona que envió el informe de error para facilitar el seguimiento del problema y la rendición de cuentas.
- Fecha de presentación:: Registre la fecha de envío de los informes de errores para facilitar el seguimiento de los problemas y el análisis estadístico.
- ejemplo típico::
Comentarios de los usuarios: "Ayer estaba comprando algo en la aplicación, y después de añadir el carrito y tocar 'ir a la caja', apareció un cuadro que decía 'error del sistema, por favor reinténtelo más tarde', y lo intenté varias veces pero no funcionó, y no terminé haciendo la compra. Estoy usando un teléfono Android".
falso::
- Título del informeComentarios de los usuarios: "Error del sistema" al pagar
- Descripción del problema Algunos usuarios de Android han informado de que cuando intentan pagar después de añadir productos a la cesta de la compra dentro de la aplicación, aparece en la página el mensaje "Error del sistema, vuelva a intentarlo más tarde", lo que les impide completar el proceso de compra normal.
- Pasos para reproducir ::
- Abre la aplicación.
- Navegue por los productos y seleccione sus favoritos.
- Haga clic en el botón "Añadir a la cesta".
- Haga clic en el icono de la cesta de la compra en la esquina superior derecha de la página para ir a la página de la cesta de la compra.
- En la página de la cesta de la compra, haga clic en el botón "Ir a la caja".
- Observe si aparece el aviso "Error del sistema, inténtelo de nuevo más tarde".
- Resultados esperados El sistema debe saltar a la página de pago correctamente y mostrar la información del pedido y las opciones de pago disponibles correctamente.
- resultado real Error del sistema: Tras pulsar el botón "Ir a liquidación", el sistema muestra el mensaje "Error del sistema, vuelva a intentarlo más tarde" y el usuario no puede continuar con el proceso de liquidación.
- Información medioambiental::
- sistema operativo: Android (el usuario no proporcionó información específica sobre la versión, más ** уточнить ( уточнить - уточнить)**)
- navegador (software)N/A (el problema se produce dentro de la aplicación)
- Modelo de equipo: Teléfono móvil Android (el usuario no proporcionó el modelo específico, necesita más ** уточнить ( уточнить - уточнить)**)
- versión de la aplicación(es necesario confirmar al usuario el número de versión específico de la aplicación)
- entorno de red: (es necesario confirmar con el usuario el entorno de red del usuario en ese momento, por ejemplo, Wi-Fi o 4G)
- Alcance del impacto En un principio, es probable que el problema afecte principalmente a los usuarios que utilizan dispositivos Android y realizan compras a través de la aplicación.
- prioridadEvaluación preliminar de la prioridad del problema: alta, el problema afecta directamente a la liquidación normal de las compras del usuario, debe solucionarse lo antes posible.
- nota Se ha intentado ponerse en contacto con el usuario para obtener ** уточнить ( уточнить - уточнить)** información más detallada sobre el modelo de dispositivo, la versión de la aplicación, el entorno de red, etc., y pedirle que proporcione una captura de pantalla de la página en el momento del problema para poder localizar el problema con mayor precisión.
- autor: [su nombre/ID]
- Fecha de presentación:: 16 de mayo de 2024
Los informes de errores estructurados de este modo pueden ayudar a los equipos técnicos a localizar rápidamente los problemas, de modo que puedan solucionarlos con mayor eficacia y realizar mejoras específicas en las siguientes iteraciones de la versión para mejorar la calidad del producto.
16. Estrategia de producto
16.1 Guía para crear una hoja de ruta del producto
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Crear una guía completa, paso a paso, para [especificar el producto] que explique el proceso de elaboración de una hoja de ruta hacia un producto de éxito. Esta guía debe incorporar eficazmente las mejores prácticas, utilizar las mejores herramientas y sugerir estrategias de comunicación eficaces."
(En inglés: "Create a comprehensive, step-by-step guide that explains the process of crafting a successful product roadmap for [especificar producto]. Esta guía debe incorporar eficazmente las mejores prácticas, utilizar herramientas óptimas y sugerir estrategias de comunicación efectivas").
Explicación y ejemplos de aplicación
La hoja de ruta del producto es un componente esencial de la planificación estratégica del producto, que proporciona una representación visual clara de la futura dirección del producto, las prioridades de las funciones y un calendario detallado.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónCuando un jefe de producto lleva a cabo la planificación anual o trimestral del producto, puede generar rápidamente una guía para la creación de una hoja de ruta del producto con la ayuda de esta palabra clave, proporcionando orientación metodológica para el posterior trabajo de desarrollo de la hoja de ruta.
- Guía de muestras:
- Aclarar la visión y los objetivos del producto:
- Definir la visión del productoEn la fase inicial de elaboración de la hoja de ruta de un producto, el jefe de producto debe aclarar primero la visión a largo plazo y la misión principal del producto para establecer el tono de la hoja de ruta.
- Establecimiento de objetivos mensurables a corto plazo (por ejemplo, OKR)Objetivos: establecer objetivos cuantificables y alcanzables a corto plazo guiados por una visión a largo plazo, por ejemplo, utilizando la metodología de gestión de objetivos OKR (Objetivos y Resultados Clave) para garantizar que cada etapa de la hoja de ruta tenga objetivos claros y cuantificables.
- Recopilar información sobre las opiniones de los usuarios y estudios de mercado:
- Recogida de opiniones de los usuariosRecopilación exhaustiva de opiniones reales de los usuarios a través de diversos canales, como entrevistas, cuestionarios, análisis de datos, etc., para conocer en profundidad sus necesidades.
- estudios de mercado: Realizar estudios de mercado exhaustivos para analizar en profundidad las estrategias de producto de los competidores y la dinámica del mercado, y captar las tendencias de desarrollo del mercado.
- Perfeccionar los temas y las epopeyas de los productos:
- Resumir los temas de los productosResumen y destilación de las necesidades de los usuarios y de la información del mercado recopilada en temas de producto muy generales. Los temas deben centrarse en la visión y los objetivos del producto.
- Desglose en epopeyas (Epics)Perfeccionar y desglosar los macrotemas de producto en epopeyas de producto más específicas y procesables. Cada epopeya debe representar un módulo funcional relativamente independiente o un valor para el usuario.
- priorización:
- Aplicación del marco de priorizaciónSelección de un marco de priorización adecuado, por ejemplo, el modelo de puntuación RICE, el modelo MoSCoW, etc., para priorizar las epopeyas de productos (Epics).
- visión holísticaPriorización: a la hora de priorizar, es necesario tener en cuenta diversos factores, como el valor para el usuario, el valor para la empresa, el riesgo de implantación tecnológica, la carga de trabajo necesaria, etc., para garantizar que la priorización sea científica y razonable.
- Tiempo y recursos estimados:
- Estimación del trabajo en equipo: Trabaja en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo para estimar el tiempo de desarrollo y la inversión en recursos necesarios para cada producto Epic con el fin de garantizar la precisión.
- Evaluar la capacidad del equipoEn el proceso de pronóstico, la capacidad real y la velocidad de desarrollo del equipo se tienen plenamente en cuenta para garantizar que la planificación de la hoja de ruta se ajuste a la capacidad real del equipo.
- Crear una hoja de ruta del producto:
- Seleccionar herramienta de hoja de rutaSelección de herramientas profesionales de hojas de ruta de productos como ProductBoard, Roadmunk, Aha! etc. para mejorar la eficacia y la visualización de la creación de hojas de ruta.
- Elementos de una hoja de rutaHoja de ruta: Garantizar la exhaustividad de la información de la hoja de ruta presentando claramente en la hoja de ruta elementos fundamentales como los temas de producto, las epopeyas de producto, los plazos, los hitos clave, etc.
- Seleccionar la vista adecuadaVista de hoja de ruta: Seleccione la vista de hoja de ruta adecuada según las necesidades reales, como el diagrama de Gantt, la vista Kanban, etc., para mostrar la información de la hoja de ruta de forma más intuitiva.
- Comunicación y colaboración eficaces:
- Comunicación con las partes interesadasHoja de ruta del producto: compartir la hoja de ruta del producto con todas las partes interesadas clave (por ejemplo, la dirección de la empresa, el equipo de desarrollo, el equipo de marketing, etc.) de manera oportuna para garantizar la sincronización de la información.
- Revisión y actualización periódicasHoja de ruta del producto:: Establecer un mecanismo para revisar y actualizar periódicamente la hoja de ruta del producto, realizar ajustes dinámicos basados en los cambios del mercado y los comentarios de los usuarios, y mantener la hoja de ruta ** актуальность (актуальность - актуальность)**.
- Mantener una comunicación transparenteComunicación: mantener una comunicación abierta y transparente durante el desarrollo y la aplicación de la hoja de ruta para garantizar que todos los miembros del equipo y las partes interesadas estén plenamente informados del progreso de la hoja de ruta.
- buenas prácticas:
- Mantener la flexibilidad de la hoja de ruta:: Reconocer la naturaleza dinámica del entorno de mercado y las necesidades de los usuarios, y mantener la flexibilidad y resistencia en la hoja de ruta del producto para adaptarse rápidamente a los cambios.
- Centrarse en el valor para el usuario y los objetivos empresarialesHoja de ruta del producto: haga siempre del valor para el usuario y de los objetivos empresariales los principales impulsores de la hoja de ruta del producto, asegurándose de que el desarrollo y la ejecución de la hoja de ruta se centran estrechamente en los usuarios y en la empresa.
- Revisión y ajuste periódicosHoja de ruta de productos: establezca un mecanismo para revisar y ajustar periódicamente la hoja de ruta de productos, optimizarla en función de la aplicación real y las reacciones del mercado, y garantizar la eficacia de la hoja de ruta.
- Estrategias de comunicación eficaces:
- comunicación por nivelesDesarrollar estrategias de comunicación diferenciadas para distintos grupos de destinatarios, ofreciendo distintas versiones de la hoja de ruta. Por ejemplo, los altos directivos se centran más en la dirección estratégica y los macroprogresos, mientras que los equipos de desarrollo se centran más en tareas concretas y plazos.
- Reuniones periódicas de revisión:: Organizar reuniones periódicas de revisión de la hoja de ruta de productos, invitando a todas las partes interesadas clave para revisar conjuntamente los avances de la hoja de ruta y escuchar sus opiniones y sugerencias.
- Herramientas de visualizaciónUtilizar al máximo las herramientas de visualización, como cuadros, gráficos, etc., para presentar la hoja de ruta del producto de forma más intuitiva y fácil de entender, y mejorar la eficacia de la comunicación.
- Aclarar la visión y los objetivos del producto:
16.2 Descubrimiento de productos y análisis de la competencia
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Realice un análisis [especifique el marco: DAFO, PESTLE, las cinco fuerzas de Porter] de [especifique el nombre del competidor o describa su experiencia con el producto si se trata de una marca menos conocida]".
(En inglés: "Perform [specify framework: SWOT, PESTLE, Porter's 5 force] analysis on [specify competitor's name or describe su experiencia de producto si se trata de una marca menos conocida]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Un análisis competitivo en profundidad es un requisito previo importante para el desarrollo de una estrategia de producto eficaz. Gracias al análisis de la competencia, los gestores de productos pueden comprender plenamente el panorama competitivo del mercado, conocer los puntos fuertes y débiles de los principales competidores y, sobre esta base, aclarar el posicionamiento en el mercado de sus propios productos y sus estrategias competitivas diferenciadas.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónAntes de que una empresa planifique su entrada en un nuevo segmento de mercado o prepare el lanzamiento de una nueva línea de productos, los jefes de producto pueden utilizar esta guía para seleccionar el marco analítico adecuado para llevar a cabo un análisis en profundidad de los competidores y proporcionar un sólido apoyo a las decisiones de estrategia de producto.
- Ejemplo (análisis DAFO):
- concurso:: [nombre del competidor]
- Puntos fuertes:
- Gran conocimiento de la marca e influencia en el mercado.
- Amplia base de usuarios
- Plataforma tecnológica madura con gran solidez técnica.
- Puntos débiles:
- El diseño de la interfaz de usuario está bastante anticuado y es necesario mejorar la experiencia del usuario.
- La respuesta del servicio de atención al cliente es lenta y los comentarios de los usuarios no se gestionan con eficacia.
- Insuficiente innovación en las características del producto y falta de funciones destacadas.
- Oportunidades:
- Los mercados emergentes están en expansión y existe un enorme potencial de mercado.
- El rápido desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías brinda oportunidades de innovación de productos.
- La tendencia a la diversificación y personalización de la demanda de los usuarios ofrece espacio para la diferenciación de productos y la competencia.
- Amenazas:
- Siguen entrando nuevos competidores y el mercado es cada vez más competitivo.
- La rápida evolución de las preferencias de los usuarios impone mayores exigencias a los productos.
- Las políticas reguladoras cada vez más estrictas han puesto a prueba el cumplimiento de las empresas.
- Ejemplo (Análisis PESTLE):
- concurso:: [nombre del competidor]
- PolíticaAnálisis del impacto de factores políticos como las políticas reguladoras gubernamentales, las políticas comerciales de la industria y las políticas fiscales sobre los competidores y el mercado.
- EconómicoAnálisis del entorno macroeconómico, por ejemplo, factores económicos como las tasas de crecimiento económico, los niveles de los tipos de interés, las tasas de inflación, las fluctuaciones de los tipos de cambio, etc., sobre el mercado y los competidores.
- SocialObjetivos: Analizar el impacto de los factores sociales, como las tendencias demográficas, los valores socioculturales y los cambios en el estilo de vida de los usuarios, sobre la demanda de los usuarios y las preferencias del mercado.
- Tecnología:: Analizar el impacto de factores tecnológicos como las tendencias de desarrollo de nuevas tecnologías, las aplicaciones de la tecnología de automatización y los esfuerzos de inversión en I+D de la industria en la innovación de productos y el panorama competitivo del mercado.
- Medio ambienteObjetivos: Analizar el impacto de los factores medioambientales, como las normativas medioambientales cada vez más estrictas y el auge del concepto de desarrollo sostenible, en las operaciones empresariales y el diseño de productos.
- LegalObjetivos: Analizar el impacto de factores jurídicos como las políticas de protección de la propiedad intelectual, las leyes y reglamentos de protección de los derechos de los consumidores y los cambios en las políticas reguladoras del sector sobre la conducta empresarial y el orden de la competencia en el mercado.
- Ejemplo (Análisis de las cinco fuerzas de Porter).
- Grado de competencia de los competidores existentes en el sector. Analice el número de competidores del sector, el grado de diferenciación de los productos, la tasa de crecimiento del mercado, las barreras de salida y otros factores para evaluar el grado de competencia del sector.
- Posibilidad de entrada de competidores potenciales. Analice factores como las barreras de entrada altas o bajas, las economías de escala, la fidelidad a la marca de los usuarios, el control del canal, etc., para evaluar la capacidad y la probabilidad de que los competidores potenciales entren en el mercado.
- Sustituibilidad de alternativas. Analizar la existencia de alternativas en el mercado con prestaciones similares y precios más bajos, así como el coste que supondría para el usuario pasar a utilizar las alternativas, y evaluar la amenaza potencial de las alternativas para el producto existente.
- Poder de negociación de los proveedores. Analizar el número de proveedores, la concentración de la industria, el grado de diferenciación de los productos, el coste de cambiar de proveedor y otros factores para evaluar el poder de negociación de los proveedores en la cadena de la industria.
- Poder de negociación de los compradores. Analizar el número de compradores (usuarios), la concentración, el volumen de compra único, la sensibilidad al precio y otros factores para evaluar el poder de negociación del comprador en la transacción.
16.3 Identificar los KPI pertinentes
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Para medir el rendimiento de nuestros productos en el mercado, se proponen 20 KPI únicos. producto es [describa el producto]".
(Inglés: "Proponer 20 KPI únicos para medir el rendimiento de nuestro producto en el mercado. El producto es [describir el producto]").
Explicación y ejemplos de aplicación
KPI (Key Performance Indicator) es un importante sistema de indicadores cuantitativos para medir el éxito de un producto y su rendimiento en el mercado.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónLos indicadores clave de rendimiento (KPI): Tras el lanzamiento oficial de un producto, los jefes de producto pueden utilizar este indicador para identificar rápidamente una serie de indicadores clave de rendimiento (KPI) que deben seguirse y supervisarse para evaluar continuamente el rendimiento del producto en el mercado e identificar a tiempo posibles problemas y oportunidades de mejora.
- Ejemplo (suponiendo que el producto sea una aplicación de comercio electrónico):
- Coste de adquisición de clientes (CAC)
- Valor del ciclo de vida del cliente (CLTV)
- Usuarios activos mensuales (MAU)
- Usuarios activos diarios (DAU)
- Ratio DAU/MAU (indicador de fidelidad del usuario)
- Tasa de retención de usuarios (por día, semana, mes, etc.)
- Tasa de rotación
- Índices de conversión (por ejemplo, conversiones de registro, conversiones de compra, etc.)
- Valor medio de pedido (VMP)
- Tasa de repetición de compra (RPR)
- Tasa de abandono de carritos
- Net Promoter Score (NPS)
- Satisfacción del cliente (CSAT)
- Valoración App Store
- Tasa de retorno
- Ingresos medios por usuario (ARPU)
- Métricas de participación de los usuarios (por ejemplo, promedio de horas de uso, frecuencia de uso de las funciones principales, etc.)
- Retorno de la inversión (ROI) de las campañas de marketing
- Tiempo de respuesta del servicio de atención al cliente
- Menciones en las redes sociales
16.4 Programa KPI
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Elaborar una guía completa para evaluar y supervisar el éxito de los productos mediante indicadores clave de rendimiento. La guía debe dar prioridad a lo siguiente: [indicadores específicos, objetivos, métodos eficaces de elaboración de informes y cualquier herramienta analítica utilizada]."
(Inglés: "Develop a comprehensive guide on assessing and monitoring product success through KPIs. The guide should prioritise the following La guía debe dar prioridad a las siguientes dimensiones: [métricas específicas, objetivos específicos, metodologías eficaces de elaboración de informes y cualquier herramienta de análisis utilizada]")
Explicación y ejemplos de aplicación
Un programa de Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) bien desarrollado y eficaz debe contener los siguientes elementos básicos: KPI claramente seleccionados, valores objetivo fijados adecuadamente, métodos científicos de elaboración de informes y herramientas analíticas apropiadas.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónCuando una empresa necesita construir u optimizar sistemáticamente el sistema de seguimiento de los KPI de un producto existente, el gestor del producto puede utilizar este indicador para generar rápidamente una guía de planificación de los KPI que proporcione orientación metodológica para la construcción y optimización del sistema de KPI.
- Guía de muestras:
- Selección de indicadores clave de rendimiento (KPI):
- Alineación con los objetivos del productoIndicadores clave de rendimiento (KPI): En las primeras fases de la selección de los KPI, es importante asegurarse de que los KPI seleccionados estén muy alineados con los objetivos generales del producto y la dirección estratégica para evitar desviaciones.
- Garantizar el principio SMARTIndicadores clave de rendimiento: los indicadores clave de rendimiento seleccionados deben ajustarse a los principios SMART (específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y sujetos a plazos).
- Clasificación de los KPIIndicadores clave de rendimiento (KPI): Clasificar los KPI en función de diferentes dimensiones, como los KPI de captación de usuarios, los KPI de compromiso de los usuarios, los KPI de ingresos, etc., para formar un marco de seguimiento sistemático de los indicadores.
- fijación de objetivos:
- Fijación de valores objetivo específicosEstablecer objetivos claros y cuantificables para cada KPI, por ejemplo, aumentar la retención de usuarios a XX%.
- Los objetivos suponen un retoObjetivos: establezca objetivos lo suficientemente ambiciosos como para impulsar al equipo a progresar, pero asegúrese también de que los objetivos son alcanzables para evitar perder la confianza del equipo por apuntar demasiado alto.
- Referencias del sectorEn el proceso de fijación de valores objetivo, se puede hacer referencia a las medias del sector y a los datos históricos para garantizar que los objetivos se fijan de forma razonable.
- Establecimiento de un mecanismo de información:
- Determinar la frecuencia de los informesPeriodicidad: Determine una periodicidad razonable de los informes, por ejemplo diaria, semanal, mensual, etc., en función de las necesidades de la empresa y de las características de los indicadores KPI.
- Creación de un cuadro de mando de KPICreación de cuadros de mando de KPI mediante herramientas de visualización de datos para presentar datos clave de KPI en forma gráfica y otras formas intuitivas para la supervisión y el análisis en tiempo real.
- Informes periódicos sobre el progreso de los indicadores clave de rendimientoIndicadores clave de rendimiento (KPI): Establezca un mecanismo de información periódica sobre el progreso de los KPI, por ejemplo, informes semanales y mensuales a las partes interesadas sobre el cumplimiento de los KPI y la salud general de las operaciones de productos.
- Selección de herramientas de análisis:
- Principios de selección de herramientas: Elija la herramienta analítica más adecuada en función de una combinación de factores como el tipo de producto, el tamaño del volumen de datos y el presupuesto del equipo.
- Herramientas analíticas de uso comúnHerramientas de análisis de datos: Entre las herramientas de análisis de datos más utilizadas en el sector se encuentran Google Analytics, Mixpanel, Amplitude, Tableau, etc., y los jefes de producto pueden elegir la combinación adecuada de herramientas en función de sus necesidades.
- Recogida e integración de datos:
- Precisión de los datosIndicadores clave de rendimiento (KPI): garantizar que el proceso de recopilación de datos de los KPI sea preciso, de modo que el sesgo de los datos no afecte a la precisión de los resultados de los análisis posteriores.
- integridad de los datosGarantía de integridad de los datos de los indicadores clave de rendimiento para evitar análisis unilaterales debidos a la falta de datos.
- integración de datosSoluciones: integrar datos de distintas fuentes en una plataforma unificada de análisis de datos para acabar con los silos de datos y lograr la fusión de datos.
- Análisis e interpretación de datos:
- Análisis periódico de datosRecomendación: Establecer mecanismos regulares de análisis de datos, como análisis semanales y mensuales en profundidad de los datos de los indicadores clave de rendimiento, con el fin de identificar a tiempo las tendencias de los datos y los posibles problemas.
- Profundizar en los datosEn el proceso de análisis de datos, no sólo es necesario prestar atención a los cambios superficiales de los datos, sino también profundizar en las razones más profundas que subyacen a los cambios de los datos, como los cambios en el comportamiento de los usuarios, los cambios en el entorno del mercado, etc.
- Toma de decisiones basada en datosTransformar los resultados del análisis de datos en estrategias ejecutables de optimización de productos y medidas de mejora operativa, haciendo realidad la toma de decisiones basada en datos.
- Acción y optimización:
- Desarrollo de medidas de optimización:: A partir de los resultados del análisis de datos, formular medidas específicas para optimizar las características de los productos y ajustar las estrategias operativas.
- Seguimiento continuo de los indicadores clave de rendimientoSeguimiento continuo de la evolución de los KPI tras la aplicación de las medidas de optimización y evaluación de la eficacia de la optimización.
- Ajuste dinámico de los KPI: Ajustar dinámicamente los indicadores KPI y los valores objetivo en función de los cambios en el entorno del mercado, los comentarios de los usuarios y la iteración del producto para garantizar la ** актуальность (актуальность - актуальность)** y la eficacia del sistema KPI.
- Selección de indicadores clave de rendimiento (KPI):
16.5 Indicadores de lanzamiento de productos
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Para medir el éxito de nuestra versión más reciente, se sugiere un conjunto de métricas. Esta versión incluye [describir versión]".
(En inglés: "Sugiera un conjunto de métricas para medir el éxito de nuestro reciente lanzamiento. El lanzamiento incluye [describa el lanzamiento]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Medir el éxito del lanzamiento de un producto exige elegir las métricas adecuadas para el contenido del lanzamiento.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicación:: Evaluar la eficacia de los lanzamientos de nuevos productos después de su lanzamiento.
- ejemplo típico:
- Contenido publicadoNueva función "Colaboración en línea" y optimización del proceso de registro de usuarios.
- Indicadores recomendados:
- Utilización de las nuevas funciones:: Medición del número de usuarios que utilizan la función "colaboración en línea".
- Tasa de retención de usuarios para las nuevas funcionesMedición de la retención posterior de los usuarios que utilizan la función de "colaboración en línea".
- Índice de realización de tareas en colaboraciónMedición del número y la proporción de tareas completadas a través de la función "colaboración en línea".
- Tasa de conversión de registrosObjetivo: medir si la tasa de conversión de los registros de nuevos usuarios mejora tras optimizar el proceso de registro.
- Comentarios de los usuariosRecoge las opiniones de los usuarios sobre las nuevas funciones y los procesos de registro (por ejemplo, NPS, valoraciones de la tienda de aplicaciones).
- Indicadores operativos claveEvaluar el impacto de las nuevas funciones y de la optimización del proceso de registro en los parámetros clave de la empresa (por ejemplo, DAU, MAU, ingresos).
- Duración de la participación de los usuariosMedir si el tiempo total que un usuario pasa dentro de la aplicación ha cambiado.
- Índice de colisiones/índice de errores:: Supervisar las nuevas versiones para detectar problemas técnicos.
16,6 Mayor participación de los usuarios
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Proponer un conjunto de pruebas A/B para mejorar el compromiso de los usuarios. El producto es [describe el producto]".
(En inglés: "Proponga un conjunto de pruebas A/B para mejorar el compromiso del usuario. El producto es [describa el producto]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Las pruebas A/B son una forma eficaz de aumentar la participación de los usuarios comparando diferentes escenarios para encontrar la solución óptima.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicación:: Cuando hay que optimizar la participación del usuario en una parte concreta del producto.
- Ejemplo (suponiendo que el producto sea una aplicación social):
- Prueba diferentes textos de notificaciones push:.
- Grupo A: Utiliza mensajes personalizados (por ejemplo, "@nombredeusuario, alguien te ha enviado un mensaje"). .
- Grupo B: Utilizar texto genérico (por ejemplo, "¡Tiene mensajes nuevos!"). ).
- Métricas: porcentaje de clics en las notificaciones push, actividad de los usuarios.
- Probar distintos algoritmos de recomendación de contenidos.
- Grupo A: Uso de algoritmos de recomendación basados en los intereses del usuario.
- Grupo B: Uso de algoritmos de recomendación basados en contenidos populares.
- Métricas: tasa de clics en los contenidos, tiempo de permanencia de los usuarios, tasa de interacción (me gusta, comentarios, compartir).
- Pruebe diferentes diseños de interfaz.
- Grupo A: Utiliza un diseño de tarjeta.
- Grupo B: Utilice un diseño de lista.
- Métricas: profundidad de navegación del usuario, frecuencia de uso de las funciones.
- Probar distintos procesos de orientación de novatos.
- Grupo A: Uso de videoguías.
- Grupo B: Utilización de guías gráficas.
- Métricas: índice de finalización de la orientación para principiantes, uso de funciones clave.
- Probar distintas formas de interactuar socialmente.
- Grupo A: Añadir una función "@" para que los usuarios puedan mencionar a otros en sus comentarios.
- Grupo B: Statu quo.
- Métricas: número de comentarios, frecuencia de interacción de los usuarios.
- Pruebe diferentes diseños de regalos virtuales.
- Grupo A: Utiliza un diseño de regalo virtual más bonito.
- Grupo B: Utilizar el diseño de regalo virtual actual.
- Métricas: número de regalos virtuales entregados, actividad de los usuarios.
- Prueba diferentes textos de notificaciones push:.
16.7 Estrategia de precios
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Proponga 3 estrategias alternativas de fijación de precios para nuestro nuevo producto. El producto es [describa el producto]".
(En inglés: "Proponga 3 estrategias de precios alternativas para nuestro nuevo producto. El producto es [describa el producto]").
Explicación y ejemplos de aplicación
La estrategia de precios afecta directamente a la competitividad del mercado y a la rentabilidad del producto.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicación: Desarrollar una estrategia de precios antes del lanzamiento de un nuevo producto.
- Ejemplo (suponiendo que el producto sea un software SaaS):
- Precios basados en el valor.
- La fijación de precios se basa en el valor que el producto aporta al cliente.
- Los precios varían en función de las características y el uso.
- Por ejemplo: Basic Edition (para usuarios individuales), Professional Edition (para equipos pequeños), Enterprise Edition (para grandes empresas).
- Precios basados en la competencia.
- Consulte los precios de la competencia.
- Puede ser ligeramente superior, igual o inferior a la competencia.
- Por ejemplo, si un producto similar de la competencia tiene un precio de 100 dólares al mes, podemos ponerle un precio de 90 dólares al mes (precio de penetración) o de 110 dólares (precio premium).
- Precio de coste incrementado.
- Se añade un margen al coste del producto.
- Por ejemplo, si el desarrollo y la explotación del producto cuestan 50 dólares al mes, y queremos un margen de 50%, el precio podría ser de 75 dólares al mes.
- Precios freemium:
- Ofrezca una versión básica gratuita para atraer usuarios.
- Las funciones premium o un mayor uso requieren el pago de una cuota.
- Precios de penetración.
- Entrar inicialmente en el mercado con un precio bajo para captar usuarios rápidamente.
- Aumentar gradualmente los precios a medida que aumenta la cuota de mercado.
- Precios descremados.
- Entrar inicialmente en el mercado a un precio elevado, dirigiéndose a los primeros usuarios que estén dispuestos a pagar un precio alto.
- Reduzca gradualmente los precios a medida que aumente la competencia.
- Precios basados en el valor.
17. Preparación de la documentación
17.1 Plantilla del Documento de Requisitos del Producto (PRD)
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Estoy creando un documento detallado de requisitos de producto para [describa su producto a alto nivel]. Por favor, dame una plantilla y explícame el propósito de cada sección".
(En inglés: "I am looking to create a detailed Product Requirement Document for [describa su producto a alto nivel]. Por favor, facilíteme una plantilla y explíqueme el propósito de cada sección").
Explicación y ejemplos de aplicación
El PRD es una base importante para el desarrollo de productos, que describe con detalle los requisitos, funciones y especificaciones del producto.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónAntes de iniciar un nuevo proyecto o el desarrollo de una nueva función.
- Ejemplos de plantillas:
- Historial de revisiones del documento:
- Registre el número de versión, la fecha de modificación, el modificador y el contenido del documento.
- Visión general:
- FondoDescriba brevemente los antecedentes del producto, las oportunidades de mercado, las necesidades de los usuarios, etc.
- ObjetivosDescriba lo que el producto pretende conseguir, ya sea cualitativa o cuantitativamente.
- Público destinatarioDescriba el grupo de usuarios al que va dirigido el producto, incluyendo sus características, necesidades y puntos débiles.
- Requisitos:
- Historias de usuarios:: Describe el requisito desde la perspectiva del usuario, normalmente en el formato "Como , quiero para ".
- Requisitos funcionalesDescriba detalladamente las funciones del producto, incluidas las entradas, la transformación y las salidas.
- Requisitos no funcionalesDescriba los requisitos de rendimiento, seguridad, fiabilidad, mantenimiento y escalabilidad del producto.
- Diseño:
- Prototipos (Mockups/Wireframes):: Proporcionar prototipos de interfaz o wireframes para productos.
- Especificaciones de la interfaz de usuario: Describe los detalles del diseño, los colores, los tipos de letra, las interacciones, etc. de la interfaz.
- Criterios de publicación:
- Define las condiciones en las que el producto cumple los criterios de lanzamiento, como completar el desarrollo de todas las funciones, superar las pruebas y alcanzar los objetivos de rendimiento.
- Cuestiones pendientes:
- Enumere las cuestiones pendientes o los asuntos que requieran más debate.
- Supuestos:
- Enumere las hipótesis formuladas en el documento para que puedan verificarse en el proceso de seguimiento.
- Anexo:
- Incluya toda la documentación de apoyo, como informes de estudios de mercado, transcripciones de entrevistas con usuarios, análisis de productos de la competencia, etc.
- Historial de revisiones del documento:
17.2 Preparación de los PRD
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Por favor, redacte un Documento de Requisitos de Producto detallado para [describa su producto o característica]. Incluya todos los detalles importantes y las siguientes secciones [enumere cualquier sección que su equipo de producto desee ver en el PRD]".
(En inglés: "Please write a detailed Product Requirement Document for [describa su producto o característica]. Incluya todos los detalles importantes y las siguientes secciones [enumere cualquier sección que su equipo de producto prefiera ver en un PRD]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Rellene las secciones de la plantilla PRD según el producto o función específicos.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónDescriba detalladamente los requisitos específicos del producto.
- Ejemplo (suponiendo que se vaya a desarrollar una función de "Documentación colaborativa en línea"):
Documento de requisitos del producto (PRD)
1. Historial de revisión de documentos
número de versión Fecha de revisión moderador Contenido de la modificación 1.0 2024-05-16 [Su nombre] primer borrador (de un escrito) 2. Panorama general
- contextosEn la actualidad, cuando los miembros de un equipo colaboran en la redacción de documentos, tienen que intercambiar archivos con frecuencia a través del correo electrónico o de herramientas de mensajería instantánea, lo que resulta ineficaz y propenso a la confusión de versiones.
- objetivos:
- Mejore la eficacia de los miembros del equipo que colaboran en los documentos.
- Reduzca la confusión entre versiones de documentos.
- Mejorar la experiencia de colaboración de los miembros del equipo.
- usuario objetivo:: Miembros del equipo que necesitan colaborar en la documentación.
3. Demanda
- Historias de usuarios:
- Como miembro de un equipo, me gustaría poder invitar a otros a coeditar documentos para que la colaboración sea más eficaz.
- Como miembro de un equipo, quiero poder ver lo que editan los demás en tiempo real para mantenerme al día de los progresos.
- Como miembro del equipo, me gustaría poder comentar y responder a la documentación con fines de debate.
- Como miembro de un equipo, quiero poder ver las versiones históricas de los documentos para retroceder en el historial de revisiones.
- requisito funcional:
- Edición multijugador en tiempo real:
- Permite que varios usuarios editen el mismo documento al mismo tiempo.
- Visualiza las ediciones de otros usuarios en tiempo real.
- Los cursores y las selecciones de los distintos usuarios se distinguen por colores diferentes.
- Comentarios y respuestas:
- Los usuarios pueden comentar cualquier parte del documento.
- Otros usuarios pueden responder a los comentarios.
- Los comentarios y las respuestas admiten @menciones a otros usuarios.
- historial de revisiones (de una página web):
- Guarde automáticamente las versiones históricas de los documentos.
- Los usuarios pueden ver, comparar y restaurar versiones históricas.
- gestión de derechos:
- El creador del documento puede establecer permisos (Editar, Comentar, Ver) para otros usuarios.
- notificaciones:
- Cuando se edita, comenta o responde a un documento, se notifica al usuario correspondiente.
- Edición multijugador en tiempo real:
- requisito no funcional:
- actuacionesLos documentos se cargan en menos de 3 segundos, sin retrasos perceptibles cuando varias personas editan al mismo tiempo.
- seguridad: Almacenamiento cifrado del contenido de los documentos para impedir el acceso no autorizado.
- fiabilidad:: Disponibilidad del sistema del 99,99%.
- escalabilidad:: Apoyar la adición de más funciones de colaboración en el futuro.
4. Diseño
- arquetipo:: (Facilite dibujos de prototipos o enlaces)
- Especificación de la interfaz de usuario: (describe los detalles del diseño de la interfaz, colores, fuentes, interacciones, etc.)
5. Normas de publicación
- Complete todos los requisitos funcionales.
- Supera todas las pruebas.
- Cumplir los parámetros de rendimiento, seguridad y fiabilidad definidos en los requisitos no funcionales.
6. Cuestiones sin resolver
- ¿Es necesario permitir la edición sin conexión?
- ¿Cómo se integra con los sistemas existentes?
7. Supuestos
- Los usuarios ya están familiarizados con las operaciones básicas de edición de documentos.
8. Anexo
- (Opcional)
18. Experiencia del usuario
18.1 Colaboración con diseñadores
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Por favor, facilite las mejores prácticas para trabajar con el equipo de diseño en [describa su producto]. [También puede especificar cualquier información relevante sobre su equipo de producto, equipo de diseño, herramientas utilizadas por ambos y cualquier proceso relacionado (por ejemplo, métodos Lean o Agile, SAFe, Waterfall)]."
(En inglés: "Please provide best practices for collaborating with a design team on [describe your product]. [También puede especificar cualquier cosa relevante sobre su equipo de producto, el equipo de diseño, las herramientas que utiliza cada equipo y cualquier proceso relevante (p. ej., metodología lean o ágil, SAFe, cascada)". metodología ágil, SAFe, cascada]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Una buena colaboración entre jefes de producto y diseñadores es clave para crear una gran experiencia de usuario.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicación: Al trabajar con el equipo de diseño en nuevos proyectos o al optimizar productos existentes.
- buenas prácticas:
- Compromiso tempranoImplicar a los diseñadores en las primeras fases del proyecto para debatir los objetivos del producto, las necesidades de los usuarios y las posibles soluciones.
- comunicación clara:
- Proporcionar un Documento de Requisitos del Producto (PRD) claro.
- Explicar detalladamente las historias de usuario y los escenarios.
- Utilizar herramientas de visualización (por ejemplo, diagramas de flujo, mapas del recorrido del usuario) para facilitar la comunicación.
- desarrollar un lenguaje común:
- Comprender la terminología y los principios básicos del diseño.
- Trabajar con los diseñadores para desarrollar especificaciones de diseño.
- Respeto por la profesión:
- Confianza en la competencia profesional del diseñador.
- No interfieras demasiado en los detalles del diseño.
- Proporcione comentarios constructivos en lugar de opiniones subjetivas.
- Retroalimentación iterativa:
- Realice revisiones periódicas del diseño con los diseñadores.
- Proporcionar comentarios oportunos para ayudar a los diseñadores a iterar rápidamente.
- Verificar la solución de diseño mediante pruebas A/B.
- Herramientas de colaboración:
- Utilizar herramientas de diseño colaborativo como Figma, Sketch y Adobe XD.
- Seguimiento de las tareas de diseño mediante herramientas de gestión de proyectos como Jira, Trello, etc.
- Equipos interfuncionales:
- Formar equipos interfuncionales de jefes de producto, diseñadores, desarrolladores, etc.
- Adoptar metodologías de desarrollo ágiles y fomentar el trabajo en equipo.
- Fomentar la empatía:
- Intenta pensar las cosas desde el punto de vista de un diseñador.
- Comprender el flujo de trabajo y los retos de un diseñador.
18.2 Diseño de la página de inicio de sesión
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Crea una lista de elementos visuales y principios de diseño imprescindibles para una página de aterrizaje eficaz de [describe tu producto]. La página debe avanzar [especifica los objetivos de experiencia del cliente] y [enumera las directrices clave de la marca] basándose en ellos."
(En inglés: "Crea una lista de elementos visuales y principios de diseño imprescindibles para una página de aterrizaje eficaz para [describe tu producto]. La página debe avanzar [especifique los objetivos de experiencia del cliente] y basarse en estas [enumere las directrices clave de marca]").
Explicación y ejemplos de aplicación
La página de inicio de sesión es la primera impresión del producto para los usuarios, y un buen diseño puede aumentar eficazmente la tasa de conversión.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicación:: Al diseñar u optimizar las páginas de inicio de sesión de los productos.
- Elementos visuales esenciales:
- logotipo: Muestre claramente el logotipo del producto.
- propuesta de valorUna declaración clara y concisa de los principales valores y ventajas del producto.
- Botón de llamada a la acción (CTA)Botones de registro o inicio de sesión llamativos y fáciles de pulsar.
- formulario (documento)Formularios de registro o inicio de sesión sencillos y fáciles de rellenar.
- Opciones de inicio de sesión socialPermite iniciar sesión con una cuenta social (opcional).
- Elemento de confianza: Muestra reseñas de usuarios, certificaciones de seguridad, logotipos de socios, etc. (opcional).
- Imagen o vídeo de fondoUtiliza imágenes o vídeos de alta calidad para atraer a los usuarios (opcional).
- ProductosUna breve demostración de las principales características del producto en forma de imágenes o vídeos (opcional).
- Principios de diseño:
- breveEl diseño de la página es limpio y la jerarquía de la información es clara.
- coherenciaCoherencia con la imagen de marca.
- usabilidad:: Los formularios son fáciles de rellenar y el flujo de operaciones es fluido.
- receptivo:: Se visualiza bien en diferentes dispositivos.
- atractivo visual:: Uso de imágenes, iconos y esquemas de color de alta calidad.
- Velocidad de carga:: Optimice la velocidad de carga de las páginas y reduzca el tiempo de espera de los usuarios.
- Pruebas A/B:: Pruebas A/B de diferentes opciones de diseño para encontrar la solución óptima.
- centrarse enColoque la información más importante (por ejemplo, la propuesta de valor, el botón CTA) en el lugar más destacado.
- dejar un mensajeUtiliza adecuadamente los espacios en blanco para no saturar la página.
19. Comentarios de los usuarios
19.1 Estrategia de investigación de usuarios
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Por favor, desarrolle una estrategia eficaz para la investigación de usuarios y la recopilación de valiosos comentarios para [describa su producto]. Considere los siguientes métodos y herramientas: [especifique los métodos y herramientas que está considerando]."
(En inglés: "Please create a strategy for conducting effective user research and gathering valuable feedback for [describe tu producto]. Considerando estos métodos y herramientas: [especifique los métodos y herramientas que está considerando]").
Explicación y ejemplos de aplicación
La investigación de usuarios es una herramienta importante para conocer sus necesidades y mejorar los productos.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónEn el desarrollo de planes de producto, la optimización de productos existentes o la exploración de nuevas oportunidades.
- tener tacto:
- Definir los objetivos de la investigación:
- Definir la información del usuario que hay que comprender (por ejemplo, necesidades del usuario, puntos débiles, comportamientos).
- Determinar el uso de los resultados de la investigación (por ejemplo, orientar el diseño del producto, optimizar la experiencia del usuario).
- Selección de la metodología de investigación:
- investigación cuantitativa:
- Encuestas: recogida a gran escala de datos de los usuarios.
- Análisis de datos: Análisis de los datos existentes sobre el comportamiento de los usuarios.
- Pruebas A/B: Comparación de los efectos de diferentes escenarios.
- investigación cualitativa:
- Entrevistas a usuarios: conozca mejor los pensamientos y sentimientos de sus usuarios.
- Pruebas de usabilidad: observar a los usuarios mientras utilizan un producto.
- Grupos focales: organizar debates en grupo para recabar las opiniones de los usuarios.
- Estudios diarios: registra el uso que hacen los usuarios a lo largo del tiempo.
- Card Sorting: entender cómo organizan la información los usuarios.
- Seguimiento ocular: comprender el enfoque visual del usuario en la interfaz.
- investigación cuantitativa:
- Selección de herramientas de investigación:
- Herramientas de encuesta: SurveyMonkey, Typeform, Google Forms.
- Herramientas de entrevista de usuario: Zoom, Google Meet, Microsoft Teams.
- Herramientas de pruebas de usabilidad: UserTesting, Lookback, Hotjar.
- Herramientas de análisis de datos: Google Analytics, Mixpanel, Amplitude.
- Reclutamiento de participantes:
- Se seleccionó a los participantes adecuados en función de los objetivos del estudio.
- La contratación puede realizarse a través de bases de datos de usuarios, redes sociales y plataformas de contratación.
- Ofrecer incentivos adecuados para fomentar la participación de los usuarios.
- Investigación sobre la aplicación:
- Cumplimiento estricto del programa de investigación.
- Manténgase objetivo y neutral y evite dirigir a los usuarios.
- Mantén buenos registros, como audio, vídeo, notas, etc.
- análisis:
- Recopilar y analizar los datos recogidos.
- Destilar las principales conclusiones e ideas.
- Redacta un informe de investigación.
- Resultados de la aplicación:
- Aplicar las conclusiones al diseño y la optimización de productos.
- Realice un seguimiento continuo de los comentarios de los usuarios y evalúe las mejoras.
- tenga en cuentaCombinación de métodos de investigación: se utilizan diferentes combinaciones de métodos de investigación para las distintas fases (por ejemplo, conceptualización del producto, creación de prototipos, postlanzamiento).
- Definir los objetivos de la investigación:
19.2 Entrevistas con los usuarios
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Explique el proceso de diseño y realización de entrevistas a usuarios para [describa su producto], proporcionando orientación sobre la preparación de preguntas para las entrevistas, la selección de participantes y la gestión del proceso de entrevistas."
(En inglés: "Explain the process of designing and conducting a user interview for [describe tu producto], providing guidance on preparing interview questions, selecting participants, and managing the interview process"). (Inglés: "Explique el proceso de diseño y realización de una entrevista de usuario para [describa su producto], proporcionando orientación sobre la preparación de las preguntas de la entrevista, la selección de los participantes y la gestión del proceso de la entrevista").
Explicación y ejemplos de aplicación
Las entrevistas con los usuarios son una forma eficaz de conocer sus necesidades y puntos débiles.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónPara explorar las necesidades de los usuarios, validar conceptos de productos y evaluar la experiencia del usuario.
- desarrollo de los acontecimientos:
- Determinar los objetivos de la entrevista:
- Definir la información del usuario que hay que comprender (por ejemplo, percepciones del usuario sobre el producto existente, expectativas de nuevas funciones, puntos débiles al utilizar el producto).
- Traduzca los objetivos de la entrevista en preguntas concretas (por ejemplo, "¿En qué situaciones suele utilizar nuestro producto?" , "¿Cuáles cree que son las deficiencias del producto actual?" , "¿Qué problemas espera que resuelvan las nuevas funciones?"). .
- Preparación de las preguntas de la entrevista:
- Diseña preguntas abiertas que animen a los usuarios a expresar sus pensamientos y sentimientos, y evita las preguntas cerradas (sólo respuestas de sí o no).
- Evita las preguntas capciosas (por ejemplo, "¿Le ha resultado difícil utilizar esta función?"). .
- Las preguntas deben referirse a los antecedentes del usuario, los escenarios de uso, los puntos débiles, las necesidades y las expectativas.
- Prepara preguntas de apoyo para diferentes situaciones (por ejemplo, si el usuario no se expresa bien, se sale por la tangente, etc.).
- Controle el número de preguntas y evite las entrevistas largas (se recomiendan de 30 a 60 minutos).
- Secuenciación de las preguntas: de lo simple a lo complejo, de lo general a lo específico, empezando por la información de fondo antes de profundizar en cuestiones concretas.
- Utilice el método STAR para guiar al usuario a través de casos concretos (Situación, Tarea, Acción, Resultado).
- Ejemplos de preguntas:
- "¿Puede presentarse brevemente? (para conocer los antecedentes del usuario)".
- "¿En qué circunstancias suele utilizar nuestros productos/servicios?"
- "¿Ha encontrado algún problema o dificultad al utilizarlo? ¿Puede darme un ejemplo?"
- "¿Cuál es su grado de satisfacción general con nuestros productos/servicios?"
- "¿En qué aspectos le gustaría que mejoráramos nuestros productos/servicios?".
- "Si hay una nueva función [describa la función], ¿cree que le sería útil?".
- "¿Hay algo más que quiera decirnos?"
- Seleccionar participantes:
- Seleccionar a los usuarios elegibles (p. ej., usuarios objetivo, usuarios típicos, usuarios que han abandonado) en función de los objetivos de la entrevista.
- Tenga en cuenta la diversidad de los usuarios, como la edad, el sexo, la ocupación, la experiencia de uso, etc., para obtener opiniones más completas.
- Se reclutó a los participantes y se les informó de la finalidad de la entrevista, el proceso, la duración, los acuerdos de confidencialidad y los incentivos.
- Número de participantes: entre 5 y 8 participantes suelen ser suficientes para identificar la mayoría de los problemas, pero este número debe ajustarse en consecuencia.
- realizar una entrevista:
- Elige un entorno tranquilo y cómodo para evitar distracciones.
- Crear un ambiente agradable, hacer que los usuarios se sientan cómodos y animarles a hablar libremente.
- Siga el esquema de preguntas de la entrevista, pero sea flexible y formule preguntas en función de las respuestas del usuario.
- Escucha con atención, evita interrumpir al usuario, mantente neutral y no juzgues su punto de vista.
- Conservar registros, por ejemplo grabaciones de audio y vídeo (con el consentimiento del usuario), notas, etc.
- Control del tiempo de la entrevista y agradecimiento a los usuarios por su participación.
- Técnicas de entrevista:
- Escucha activa: concentración, contacto visual, asentir como respuesta.
- Haga preguntas en el momento oportuno: pida detalles, aclare dudas.
- Guiar al usuario: Cuando el usuario se salga del tema, guíale amablemente de vuelta.
- Neutral: no juzgar, no refutar, no discutir.
- Controla el ritmo: controla el tiempo y evita los tiempos muertos.
- Análisis de los resultados de las entrevistas:
- Organizar las transcripciones de las entrevistas (por ejemplo, conversión de audio a texto, toma de notas).
- Averigüe qué tienen en común los usuarios y qué los diferencia.
- Destilar las principales conclusiones e ideas (por ejemplo, necesidades básicas de los usuarios, puntos débiles, expectativas).
- Compartir los resultados de las entrevistas con el equipo de producto y debatir cómo mejorar el producto.
- Esto puede analizarse utilizando herramientas como el Diagrama de Afinidad.
- Determinar los objetivos de la entrevista:
19.3 Cuestionario
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave:
"Redacte una encuesta para recabar la opinión de los clientes sobre nuestra última versión. Esta versión incluye [describa la versión]".
(En inglés: "Draft a survey to collect customer feedback on our latest release. The release includes [describe release].")
Explicación y ejemplos de aplicación
Las encuestas recogen a gran escala las opiniones de los usuarios sobre los lanzamientos de productos.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónRecoger las opiniones de los usuarios tras el lanzamiento del producto.
- ejemplo típico:
Título del cuestionario: [Nombre del producto] [Número de versión] Encuesta de opinión de los usuarios
Introducción.
Estimados usuarios de [nombre del producto]:
Gracias por utilizar [NOMBRE DEL PRODUCTO]. Recientemente hemos lanzado la versión [número de versión] con [nuevas funciones/optimizaciones] (breve descripción). Para conocer mejor su experiencia y mejorar continuamente nuestro producto, le invitamos a rellenar esta breve encuesta. Sus comentarios son muy importantes para nosotros.
Esta encuesta durará aproximadamente [tiempo] minutos y toda la información será tratada con la más estricta confidencialidad.
Pregunta.
- ¿Está utilizando ya la versión [número de versión]?
- sea
- No (pase a la pregunta X)
- ¿Cuál es su grado de satisfacción general con la versión [número de versión]? (Escala Likert, por ejemplo, 1-5, siendo 1 muy insatisfecho y 5 muy satisfecho)
- ¿Está utilizando [Nueva función/Optimización]?
- sea
- No (pase a la pregunta X)
- ¿Cuál es su grado de satisfacción con [nueva función/optimización]? (escala Likert)
- ¿Cumple [nueva función/optimización] sus necesidades?
- Muy satisfactorio.
- más satisfecho
- habitual
- No es muy satisfactorio.
- Muy insatisfactorio.
- ¿Cuáles cree que son las ventajas de [nueva función/optimización]? (pregunta abierta)
- ¿Qué cree que hay que mejorar [NUEVAS CARACTERÍSTICAS / OPTIMIZACIONES]? (pregunta abierta)
- ¿Ha encontrado algún problema o dificultad al utilizar la versión [número de versión]? (pregunta abierta)
- ¿Cuáles son sus sugerencias o expectativas para el futuro de [NOMBRE DEL PRODUCTO]? (pregunta abierta)
- (Opcional) ¿Desea dejar sus datos de contacto para que podamos conocer mejor su opinión? (Nombre, correo electrónico, número de teléfono, etc.)
Fin.
Gracias de nuevo por su participación. Sus comentarios nos ayudarán a mejorar continuamente [Nombre del producto] y a ofrecerle un mejor servicio.
Puntos clave del diseño del cuestionario:
- objetivo claro:: Identificar la información que debe recogerse.
- Preguntas concisasLas preguntas son breves, claras y fáciles de entender.
- Evite dirigir:: Evite el uso de preguntas tendenciosas.
- lógicoLas preguntas siguen un orden lógico y se ajustan a los hábitos mentales del usuario.
- Longitud de controlEl cuestionario no debe ser demasiado largo para evitar la fatiga del usuario.
- Opciones de ofertaPreguntas de opción múltiple: utilice preguntas de opción múltiple siempre que sea posible para facilitar la cumplimentación por parte del usuario y el análisis de los datos.
- Preguntas abiertasUso adecuado de preguntas abiertas para recabar información más detallada.
- cuestionarioEl cuestionario: realice una pequeña prueba para asegurarse de que no hay problemas con el cuestionario antes de publicarlo oficialmente.
- análisis de datosAnálisis de los datos recopilados y extracción de las principales conclusiones e ideas.
20. Colaboración de las partes interesadas
Explicación de las señales
Contenido de la palabra clave.
"Desarrolla un plan estratégico para que los jefes de producto faciliten una colaboración eficaz con equipos interfuncionales. Destaca técnicas y herramientas de comunicación específicas que pueden utilizar los jefes de producto y recomienda las mejores prácticas para optimizar la colaboración. [Describe tu producto, empresa, partes interesadas o cualquier otro contexto relevante]".
(Español: "Desarrolle un plan estratégico para que un gestor de productos facilite una colaboración eficaz con equipos interfuncionales. Destaque las técnicas y herramientas de comunicación específicas que puede utilizar el gestor de productos y recomiende las mejores prácticas para una colaboración optimizada. Describa su producto, empresa, parte interesada o cualquier otro contexto relevante]"). Destaque las técnicas y herramientas de comunicación específicas que el responsable de producto puede utilizar y recomiende las mejores prácticas para una colaboración optimizada [Describa su producto, empresa, parte interesada o cualquier otro contexto relevante]").
Explicación y ejemplos de aplicación
Los jefes de producto tienen que colaborar con diversas partes interesadas, como desarrollo, diseño, marketing, ventas, atención al cliente, ejecutivos y otros. Una colaboración eficaz garantiza que los productos se desarrollen y comercialicen sin problemas y que se cumplan los objetivos empresariales.
Aplicaciones en el trabajo:
- escenario de aplicaciónEn la gestión diaria de los productos.
- plan estratégico:
- Identificar a las principales partes interesadas.
- Enumere todas las partes interesadas asociadas al producto.
- Comprender sus funciones, responsabilidades, expectativas y preocupaciones.
- Cree un mapa de las partes interesadas.
- Establecimiento de un plan de comunicación.
- Determinar la frecuencia, el modo y el contenido de la comunicación con las distintas partes interesadas.
- Comunicación regular: por ejemplo, reuniones semanales con el equipo de desarrollo e informes mensuales a los ejecutivos.
- Comunicación a la carta: por ejemplo, comunicarse a tiempo con las personas pertinentes cuando surgen problemas o hay que tomar decisiones.
- Modo de comunicación: elige el modo de comunicación adecuado a la situación, como reuniones cara a cara, videoconferencias, correos electrónicos, mensajería instantánea, etc.
- Contenido de la comunicación: mensajes personalizados en función de los distintos públicos.
- capacidad de comunicación:
- escucha activa:: Escuchar atentamente las opiniones y sugerencias de las partes interesadas y comprender sus puntos de vista.
- articule:: Utiliza un lenguaje sencillo y claro y evita la jerga.
- pensar algo en otro lugar (modismo); ponerse en el lugar de otra persona:: Pensar desde la perspectiva de las partes interesadas y comprender sus necesidades y preocupaciones.
- comentarios oportunos:: Responder puntualmente a los correos electrónicos, mensajes y preguntas de las partes interesadas.
- crear confianza:: Generar confianza mediante un comportamiento honesto, transparente y fiable.
- Gestión de las expectativas:: Aclare los objetivos, el alcance y los plazos del producto para evitar expectativas poco realistas.
- resolución de conflictos:: Resolución oportuna y eficaz de conflictos entre las partes interesadas.
- ser positivoActitud: mantener una actitud positiva y optimista y crear un ambiente favorable a la cooperación.
- Herramientas de colaboración:
- Herramientas de gestión de proyectosJira, Trello, Asana, Monday.com y más.
- Herramientas de comunicaciónSlack, Microsoft Teams, Nails, Flybook, etc.
- Herramientas de colaboración documentalGoogle Docs, Confluence, Notion, etc.
- Herramientas de creación de prototiposFigma, Sketch, Adobe XD y mucho más.
- Herramientas para reunionesZoom, Google Meet, Microsoft Teams, etc.
- buenas prácticas:
- Establecimiento de objetivos comunes:: Garantizar que todas las partes interesadas comprenden y están de acuerdo con los objetivos del producto.
- Clarificación de funciones y responsabilidadesEl equipo: asegúrese de que cada miembro del equipo tiene claras sus funciones y responsabilidades.
- Mantener la transparencia de la información:: Compartir información sobre el producto, incluidos avances, problemas y riesgos, con todas las partes interesadas.
- Revisión y mejora periódicas:: Revisar periódicamente el proceso de colaboración e introducir mejoras.
- Creación de equipos interfuncionalesForma un equipo de miembros de diferentes departamentos que sean responsables colectivamente del éxito del producto.
- Celebrar el éxitoCelebración oportuna de los logros del equipo para aumentar su cohesión.
- Estrategias de comunicación para las distintas partes interesadas:
- ejecutivos:: Se centra en la dirección estratégica, las métricas clave, el riesgo y el rendimiento de la inversión.
- equipo de desarrolloEnfoque en la viabilidad técnica, la carga de trabajo, el calendario y el riesgo.
- Equipo de diseño:: Centrado en la experiencia del usuario, el diseño de interfaces y la interacción.
- Equipo de marketing:: Se centra en el marketing, la captación de usuarios y la creación de marcas.
- Equipo de ventas: Centrarse en las características de los productos, los precios y las estrategias de venta.
- Equipo de atención al cliente:: Se centra en los comentarios, problemas y soluciones de los usuarios.
- Identificar a las principales partes interesadas.
resúmenes
El objetivo de este manual es proporcionar a los jefes de producto un conjunto de directrices sistemáticas y profesionales para el uso de claves que le ayuden a lograr la normalización y la gestión de procesos en todos los aspectos de su trabajo, desde la mejora de las competencias, el análisis de casos de productos, la aplicación de marcos, la selección de herramientas hasta el análisis de datos y la comunicación con el usuario. A través de los ejemplos de aplicación en escenarios de trabajo reales, podrá comprender mejor y utilizar con flexibilidad estas claves para promover la optimización continua de los productos y la colaboración eficaz en equipo. Le animamos a que utilice este manual como herramienta de consulta diaria, para practicar, resumir y optimizar, y a que se convierta en un compañero indispensable en su camino hacia la gestión de productos.
© declaración de copyright
El artículo está protegido por derechos de autor y no debe reproducirse sin autorización.
Artículos relacionados
Sin comentarios...