Napkins.dev: carga de wireframes para generar código front-end basado en Llama4

Introducción general

Napkins.dev es un proyecto gratuito de código abierto cuya función principal es permitir a los usuarios subir capturas de pantalla de interfaces o wireframes para generar automáticamente código front-end ejecutable. Los usuarios sólo tienen que proporcionar un diseño , la herramienta será a través del modelo Llama 4 ( por el Juntos Napkins.dev analiza imágenes y genera código de aplicación basado en el framework Next.js. Napkins.dev es ideal para la creación rápida de prototipos, y es especialmente bueno para trabajar con diseños de interfaz sencillos, como páginas de inicio de sesión o barras de navegación. El código generado puede previsualizarse y editarse en tiempo real, y los usuarios pueden ejecutarlo directamente u optimizarlo aún más, lo que reduce drásticamente el tiempo desde el diseño hasta el desarrollo.

Napkins.dev:基于Llama4上传线框图生成前端代码

 

Lista de funciones

  • Carga de capturas de pantalla: Permite cargar capturas de pantalla de la interfaz o esquemas dibujados a mano en formatos PNG y JPG.
  • Generación de código AI: generación de código HTML, CSS y JavaScript para el marco Next.js utilizando capturas de pantalla de análisis de modelos Llama 4.
  • Previsualización en tiempo real: Tras generar el código, proporciona un sandbox en línea (basado en Sandpack) para mostrar el efecto de la aplicación.
  • Edición de código: soporte para ajustar el código generado mediante palabras de aviso, como modificar el color o el diseño.
  • Selección de temas: permite a los usuarios seleccionar diferentes temas de interfaz para personalizar la salida de código.
  • Colaboración de código abierto: los usuarios pueden clonar repositorios, confirmar código u optimizar funciones a través de GitHub.
  • Soporte móvil: código generado adaptado al escritorio, se está optimizando la visualización móvil.

 

Utilizar la ayuda

Proceso de instalación

napkins.dev ofrece dos formas de utilizarlo: acceso directo al despliegue oficial (a través de la aplicación https://napkins.dev) o ejecute el proyecto localmente. A continuación se detallan los pasos para la implantación local para desarrolladores o usuarios que necesiten personalizar su funcionalidad:

  1. Repositorio de código clonado
    Abre un terminal e introduce el siguiente comando para clonar el repositorio de GitHub de napkins.dev:

    git clone https://github.com/Nutlope/napkins

Esto descargará el archivo del proyecto localmente.

  1. Configuración de variables de entorno
    En el directorio raíz del proyecto, copie el archivo .env.example y cámbiale el nombre .envy, a continuación, rellene la información necesaria:

    TOGETHER_API_KEY=你的Together AI密钥
    AWS_ACCESS_KEY_ID=你的AWS S3访问密钥
    AWS_SECRET_ACCESS_KEY=你的AWS S3秘密密钥
    AWS_S3_BUCKET=你的S3存储桶名称
    AWS_S3_REGION=你的S3区域
    
    • Juntos AI claveVisita el sitio web de Together AI para registrarte y obtener una clave API gratuita o de pago para llamar a los modelos de Llama 4. La cantidad gratuita suele ser suficiente para realizar pruebas.
    • Configuración de AWS S3Inicie sesión en la consola de AWS y cree un bucket de almacenamiento S3 para almacenar las capturas de pantalla cargadas. Consulte Guía de carga en S3 de Next.js Configure los permisos del bucket de almacenamiento para garantizar que se permiten las lecturas públicas. El nombre del cubo de almacenamiento y la región deben coincidir con los valores de .env La documentación es coherente.
  2. Instalación de dependencias
    Asegúrate de que Node.js está instalado localmente (se recomienda la versión 18 o superior). Ejecútalo en el directorio del proyecto:

    npm install
    

    Esto instalará todas las dependencias necesarias para el proyecto, incluyendo Next.js, Tailwind CSS, Sandpack y el SDK de Together AI.

  3. Puesta en marcha de servicios locales
    Ejecute el siguiente comando para iniciar el servidor de desarrollo:

    npm run dev
    

    Abra su navegador y visite http://localhost:3000para acceder a la interfaz local de napkins.dev.

  4. Verificar la instalación
    Cargue una captura de pantalla sencilla de la interfaz (por ejemplo, un diseño que contenga botones y cuadros de entrada), haga clic en el botón Generar y compruebe si se puede generar el código. Si encuentra un error, compruebe el botón .env La clave del archivo es correcta, o verifique que la red está conectada a Together AI y al servicio AWS S3.

Utilización

La función principal de napkins.dev es convertir capturas de pantalla de la interfaz en código ejecutable. Aquí están los pasos detallados para usarlo:

  1. herramienta de acceso
    Si el despliegue oficial es en directo, visite https://napkins.dev(Actualmente hay que esperar a la versión oficial, sugerimos ejecutarlo localmente primero). Para ejecutarlo localmente, abra el archivo http://localhost:3000.
  2. Cargar captura de pantalla
    Haga clic en el botón "Cargar" de la página de inicio y seleccione una captura de pantalla de la interfaz en formato PNG o JPG. Se recomienda utilizar un diseño claro con elementos sencillos (por ejemplo, botones, cuadros de entrada, barra de navegación).

    • Requisitos de documentaciónSe recomienda que las imágenes tengan un tamaño inferior a 5 MB y que se evite el desenfoque o los efectos dinámicos demasiado complejos (por ejemplo, animación).
    • Apoyar la pintura a manoPuede subir esquemas dibujados a mano, pero asegúrese de que las líneas son claras y los elementos están bien diferenciados.
    • llamar la atención sobre algo: Pruebe con una simple captura de pantalla de la página de inicio de sesión por primera vez para comprobar el efecto de generación.
  3. Generar código
    Después de subir la captura de pantalla, haz clic en el botón "Generar". La imagen será analizada por el modelo Llama 4 y se generará el código front-end basado en Next.js. El proceso de generación suele tardar entre 5 y 30 segundos, dependiendo de la complejidad de la captura de pantalla y de la velocidad de la red.

    • Contenido de la salidaEl código consiste en HTML (componentes React), CSS (estilos Tailwind) y JavaScript, y está claramente estructurado para un desarrollo rápido.
    • tratamiento de erroresSi la generación falla, compruebe si la captura de pantalla es demasiado compleja o vuelva a cargar un diseño más sencillo.
  4. Previsualización y edición
    Una vez generado el código, la página muestra una vista previa en vivo a través del sandbox de Sandpack mostrando la apariencia y la interacción básica de la aplicación. Los archivos de código aparecen en la parte derecha y el usuario puede verlos, copiarlos o descargarlos.

    • Editar códigoHaga clic en el botón "Editar", introduzca una instrucción (por ejemplo, "Cambiar el fondo a oscuro" o "Cambiar el tamaño de los botones"), y la IA modificará el código y actualizará la vista previa de acuerdo con las instrucciones.
    • Selección de temas: Al seleccionar un tema diferente en los ajustes (por ejemplo, modo brillante u oscuro), el CSS generado se adaptará automáticamente.
    • Guardar códigoHaga clic en el botón "Descargar" para empaquetar el código en un archivo ZIP que contiene la estructura completa del proyecto Next.js.
  5. Funcionamiento y despliegue
    El código descargado puede ejecutarse localmente. Vaya al directorio del código y ejecute npm install responder cantando npm run devAcceda a http://localhost:3000 Ver aplicación.

    • Metodología de implantaciónSe recomienda desplegar las aplicaciones Next.js mediante Vercel o Netlify. Vercel permite desplegarlas con un solo clic y genera enlaces públicos tras cargar el código.
    • entorno de producciónEl código generado es adecuado para la creación de prototipos; en los entornos de producción es necesario comprobar manualmente la lógica, añadir interfaces de back-end u optimizar el rendimiento.

Función destacada Operación

  • Análisis de capturas de pantalla basado en IA
    napkins.dev utiliza el modelo Llama 4 (a través de Together AI inference) para reconocer elementos en una captura de pantalla, como botones, cuadros de texto o barras de navegación, y genera la correspondiente Reaccione Componentes. Por ejemplo, si subes un diseño con un botón "Registrarse" y un cuadro de entrada, la herramienta generará código con la estructura del formulario y los estilos de Tailwind.

    • Instrucciones de uso: Asegúrese de que los elementos de la pantalla son claros y de que los diseños complejos pueden dar lugar a errores de reconocimiento. Se recomienda empezar con un diseño sencillo y probar gradualmente interfaces complejas.
    • Descripción de las restricciones: La versión actual soporta mejor las interfaces estáticas, y los efectos dinámicos (como la rotación de imágenes) pueden requerir ajustes manuales del código.
  • Código aislado en tiempo real
    La herramienta se integra con Sandpack (desarrollado por CodeSandbox), que genera código que se ejecuta directamente en el navegador y muestra resultados reales. Los usuarios pueden probar interactivamente las pulsaciones de botones o las entradas de formularios para verificar la funcionalidad del código.

    • Ejemplo de funcionamiento: Después de generar una página de inicio de sesión, haga clic en el botón en la vista previa para comprobar si se activa la interacción. Si es necesario ajustarla, introduce una indicación (por ejemplo, "Añadir evento de clic de botón") para modificar el código.
  • Código abierto y ampliaciones
    napkins.dev es totalmente de código abierto y los desarrolladores pueden participar en el desarrollo a través de GitHub. Después de clonar el repositorio, ejecute npm run dev Pruebe los cambios y envíe Pull Requests para contribuir con funciones. Entre las mejoras más comunes se incluyen la optimización de la visualización móvil, la adición de un nuevo tema o la mejora de la función de palabras de alerta.

    • Ejemplo de funcionamiento: en src/components para encontrar el directorio Editor.tsxPara añadir un registro que muestre los resultados del análisis de Llama 4, ejecute npm run dev Pruebe y envíe el código.
  • Optimización para móviles (en desarrollo)
    En la actualidad, el código generado es adecuado para ordenadores de sobremesa, y la visualización para móviles puede estar saturada. Los funcionarios tienen previsto optimizar el diseño responsivo, y los usuarios también pueden solicitar "generar código apto para móviles" a través del aviso.

    • Ejemplo de funcionamientoDespués de cargar la captura de pantalla, introduzca la opción "Optimizar para el diseño de pantalla móvil" y la IA ajustará el CSS (por ejemplo, utilizando la función flex tal vez grid (Disposición).

Ficha técnica

La pila tecnológica de napkins.dev incluye:

  • Llama 4: Meta proporciona el modelo de lenguaje visual responsable de analizar las capturas de pantalla y generar la lógica del código.
  • Juntos IA: Proporciona servicios de razonamiento a Llama 4 para garantizar un procesamiento eficaz de imágenes y texto.
  • Sandpack: Se utiliza para la previsualización de código en tiempo real para simular un entorno de ejecución real.
  • AWS S3: Almacena las capturas de pantalla cargadas para garantizar un acceso rápido.
  • Next.js y Tailwind CSSConstruye la interfaz y los estilos del front-end, y el código generado se basa en este framework.
  • Helicona: Supervisa el rendimiento del modelo y las llamadas a la API.
  • Plausible: Analizar los datos de acceso al sitio web para optimizar la experiencia del usuario.

 

escenario de aplicación

  1. Creación rápida de prototipos
    Los jefes de producto cargan bocetos de interfaces para generar aplicaciones listas para demostración que mostrar a equipos o clientes, ahorrando tiempo de desarrollo.
  2. Herramientas de aprendizaje front-end
    Los principiantes cargan diseños sencillos, generan código y luego analizan los componentes de React y los estilos de Tailwind para aprender rápidamente el desarrollo front-end moderno.
  3. Hackathon Desarrollo
    El equipo del maratón de programación utiliza herramientas para convertir los diseños en código, centrándose en la lógica de back-end o en las ampliaciones de funciones para mejorar la eficacia.
  4. Construcción de proyectos personales
    Los desarrolladores cargan un diseño de blog o portafolio, generan el código y lo despliegan con unos pocos retoques, adecuado para sitios web personales en línea rápidos.
  5. Verificación del diseño
    Los diseñadores de interfaz de usuario cargan capturas de pantalla, generan prototipos interactivos, prueban el diseño de la interfaz y la experiencia del usuario, y optimizan las soluciones de diseño.

 

CONTROL DE CALIDAD

  1. ¿Qué condiciones debo cumplir para hacer una captura de pantalla?
    Las capturas de pantalla deben estar en formato PNG o JPG, tener un tamaño inferior a 5 MB, ser claras y contener elementos claros (por ejemplo, botones, cuadros de entrada). Los diseños complejos pueden dar lugar a una generación imprecisa, por lo que se recomienda empezar con una interfaz sencilla.
  2. ¿El código generado es adecuado para un entorno de producción?
    El código generado es adecuado para la creación de prototipos y contiene componentes básicos de React y estilos de Tailwind. Los entornos de producción necesitan comprobar la lógica del código, la seguridad y añadir funcionalidad back-end.
  3. ¿Tengo que pagar para utilizar servilletas.dev?
    El proyecto es completamente gratuito y de código abierto. El funcionamiento local requiere una clave Together AI (crédito gratuito disponible) y el servicio AWS S3 (puede incurrir en pequeños gastos de almacenamiento).
  4. ¿Cómo mejorar la calidad del código generado?
    Utiliza capturas de pantalla claras y sencillas y evita los efectos dinámicos. Una vez generado, puedes retocar el código con palabras clave o participar en el desarrollo de GitHub para optimizar el modelo.
  5. ¿Qué marcos son compatibles?
    Actualmente genera código basado en Next.js y Tailwind CSS, y puede soportar otros frameworks (como Vue o Svelte) en el futuro, dependiendo de las contribuciones de la comunidad.
© declaración de copyright

Artículos relacionados

Sin comentarios

Debe iniciar sesión para participar en los comentarios.
Acceder ahora
ninguno
Sin comentarios...