Escuela Técnica Superior de Ingeniería AI: Evaluación de sistemas 2,5 RAG

breve

La evaluación es un componente clave en el desarrollo y optimización de los sistemas de Generación Aumentada de Recuperación (RAG). La evaluación implica una revisión de RAG Todos los aspectos del proceso se miden en cuanto a rendimiento, precisión y calidad, incluidas la pertinencia y la autenticidad, desde la eficacia de la recuperación hasta la generación de respuestas.

 

Importancia de la evaluación RAG

La evaluación eficaz del sistema GAR es importante porque:

  1. Ayuda a identificar los puntos fuertes y débiles del proceso de recuperación y generación.
  2. Orientar la mejora y optimización de todo el proceso GAR.
  3. Garantizar que el sistema cumple las normas de calidad y las expectativas de los usuarios.
  4. Facilita la comparación de diferentes implementaciones o configuraciones de GAR.
  5. Ayuda a detectar problemas como alucinaciones, prejuicios o respuestas irrelevantes.

 

Proceso de evaluación RAG

La evaluación de un sistema GAR suele incluir los siguientes pasos:

AI工程学院:2.5RAG 系统评估

 

Indicadores básicos de evaluación

Indicadores RAGAS

  1. validez: Mide la coherencia de la respuesta generada con el contexto de recuperación.
  2. Pertinencia de las respuestas: Evalúa la pertinencia de la respuesta a la consulta.
  3. recuperación del contexto (informática)Evaluación: evalúa si los fragmentos recuperados cubren la información necesaria para responder a la consulta.
  4. Precisión contextualMedida de la proporción de información relevante en los fragmentos recuperados.
  5. Utilización del contextoEvalúe la eficacia con la que la respuesta generada utiliza el contexto proporcionado.
  6. recuerdo contextual de entidades: Evalúa si las entidades importantes del contexto están cubiertas en la respuesta.
  7. sensibilidad al ruido: Medida de la robustez de un sistema frente a información irrelevante o ruidosa.
  8. Puntuación abstracta: Evalúe la calidad del resumen en la respuesta.

Indicadores DeepEval

  1. G-EvalMétricas de evaluación comunes para tareas de generación de texto.
  2. resúmenes: Evalúe la calidad de los resúmenes de texto.
  3. Pertinencia de las respuestas: Una medida de lo bien que la respuesta responde a la consulta.
  4. validez: Evaluar la exactitud de la respuesta y la información de la fuente.
  5. Recall y precisión contextualesMedición de la eficacia de la recuperación contextual.
  6. Detección de alucinacionesIdentifica información falsa o inexacta en una respuesta.
  7. toxicológico: Detectar contenido potencialmente dañino u ofensivo en la respuesta.
  8. sesgo: Identificar preferencias o tendencias desleales en los contenidos generados.

Indicadores Trulens

  1. relevancia contextualEvaluación: evalúa en qué medida el contexto de recuperación coincide con la consulta.
  2. conectado a tierra: Una medida de si la respuesta está respaldada por la información recuperada.
  3. Pertinencia de las respuestas: Evalúa la calidad de la respuesta a la consulta.
  4. exhaustividadMide la exhaustividad de la respuesta.
  5. Lenguaje ofensivoIdentificar contenidos potencialmente ofensivos o peligrosos.
  6. sentimiento del usuario: Análisis del tono emocional en las interacciones de los usuarios.
  7. incompatibilidad lingüísticaDetección de incoherencias en el uso del lenguaje entre la consulta y la respuesta.
  8. Equidad y parcialidad: Evaluar el trato justo de los distintos grupos en el sistema.
  9. Funciones de respuesta personalizadasPermite el desarrollo de métricas de evaluación personalizadas para casos de uso específicos.

 

Buenas prácticas para la evaluación RAG

  1. Evaluación global: Combinación de múltiples indicadores para evaluar diferentes aspectos del sistema GAR.
  2. Evaluación comparativa periódica: Evaluar continuamente el sistema a medida que cambian los procesos.
  3. Participación humana: Un análisis exhaustivo que combina evaluaciones manuales e indicadores automatizados.
  4. Indicadores específicos de dominioDesarrollar métricas personalizadas relacionadas con casos de uso o dominios específicos.
  5. análisis de erroresAnalizar patrones en las respuestas con baja puntuación e identificar áreas de mejora.
  6. Evaluación comparativaComparar el sistema GAR con modelos de referencia y aplicaciones alternativas.

 

llegar a un veredicto

Un marco de evaluación sólido es esencial para el desarrollo y mantenimiento de un sistema GAR de alta calidad. Utilizando una amplia gama de métricas y siguiendo las mejores prácticas, los promotores pueden garantizar que su sistema RAG ofrezca respuestas precisas, pertinentes y creíbles, al tiempo que mejoran continuamente el rendimiento.

© declaración de copyright

Artículos relacionados

Sin comentarios

Debe iniciar sesión para participar en los comentarios.
Acceder ahora
ninguno
Sin comentarios...